SMARTGRIDSINFO

Todo Sobre Redes Eléctricas Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Smart Grids
  • Generación
  • Transporte / Distribución
  • Consumo
  • Almacenamiento
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Videoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Smart Grids
      • 6 Congreso Smart Grids
      • 5 Congreso Smart Grids
      • 4 Congreso Smart Grids
      • 3 Congreso Smart Grids
      • 2 Congreso Smart Grids
  • Guía Empresas
Inicio » Generar Electricidad » Aumenta la generación eléctrica renovable en la UE, según las estadísticas de Eurostat

Aumenta la generación eléctrica renovable en la UE, según las estadísticas de Eurostat

Publicado: 30/09/2025

La Oficina Europea de Estadística (Eurostat) de la Comisión Europea ha publicado nuevos datos sobre energía renovable. Según las estadísticas correspondientes al segundo trimestre de 2025, el 54% de la electricidad neta generada en la UE provino de fuentes de energía renovables, registrándose un aumento respecto del 52,7% registrado en el mismo trimestre de 2024.

gráfico de Eurostat
Entre los países de la UE, en el segundo trimestre de 2025, Dinamarca, con un 94,7%, registró el mayor porcentaje de electricidad renovable.

Los datos muestran que la energía solar generó un total de 122.317 GWh en el segundo trimestre de 2025, lo que representa el 19,9% del mix total de generación de electricidad. De hecho, el mes de junio fue el primer mes de la historia en el que la energía solar (22%) fue la principal fuente de electricidad generada en la UE, por delante de la nuclear (21,6%), la eólica (15,8%), la hidroeléctrica (14,1%) y el gas natural (13,8%).

En el segundo trimestre de 2025, la mayor parte de la electricidad generada a partir de fuentes renovables provino de la energía solar (36,8%), eólica (29,5%) e hidroeléctrica (26%), seguidas de los combustibles renovables (7,3%) y la energía geotérmica (0,4%).

Dinamarca registra el mayor porcentaje de electricidad renovable

Dinamarca, con un 94,7%, fue el país de la UE que en el segundo trimestre de 2025 registró la mayor proporción de energías renovables en la electricidad neta generada, seguido de Letonia (93,4%), Austria (91,8%), Croacia (89,5%) y Portugal (85,6%).

En el lado contrario, los menores porcentajes de energías renovables se registraron en Eslovaquia (19,9%), Malta (21,2%) y Chequia (22,1%).

Además, las estadísticas de Eurostat muestran que la proporción de fuentes de energía renovables en la generación de electricidad aumentó en el segundo trimestre de 2025 en 15 países de la UE. Los mayores aumentos interanuales se registraron en Luxemburgo (+13,5 puntos porcentuales) y Bélgica (+9,1), en ambos a causa del incremento de la energía solar.

Publicado en: Generar Electricidad Etiquetado como: Energía Renovable, Energía Solar, Informes, Mix Eléctrico, Transición Energética

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
PATROCINIO BRONCE
  • Megger
  • Schneider Electric
  • Lacroix
  • CIC Consulting Informático
  • Gridspertise
SOBRE SMARTGRIDSINFO

SMARTGRIDSINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre las Redes Eléctricas Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de SMARTGRIDSINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SMARTGRIDSINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar