SMARTGRIDSINFO

Todo Sobre Redes Eléctricas Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Smart Grids
  • Generación
  • Transporte / Distribución
  • Consumo
  • Almacenamiento
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Videoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Smart Grids
      • 6 Congreso Smart Grids
      • 5 Congreso Smart Grids
      • 4 Congreso Smart Grids
      • 3 Congreso Smart Grids
      • 2 Congreso Smart Grids
  • Guía Empresas
Inicio » Generar Electricidad » Nuevo modelo de economía circular en el sector eólico, objetivo del proyecto R3POWER

Nuevo modelo de economía circular en el sector eólico, objetivo del proyecto R3POWER

Publicado: 31/10/2025

El proyecto R3POWER reúne a la cadena de valor de las energías renovables para impulsar la economía circular en parques eólicos. En el marco de esta iniciativa de la convocatoria TransMisiones 2024, se ha celebrado esta semana la primera reunión presencial del consorcio. El objetivo principal del proyecto es implantar un modelo de economía circular en el sector eólico, que permita reducir la cantidad de residuos generados.

primera reunión del consorcio
Representantes de cada uno de los socios del proyecto se han reunido esta semana en CETIM para comentar los avances conseguidos hasta la fecha y establecer los próximos pasos.

El proyecto R3POWER (Circularidad en la repotenciación de parques eólicos mediante reutilización, reciclado, ecodiseño y desarrollo de nuevos materiales reciclables y reparables) tiene la misión de afrontar los dos principales desafíos del sector eólico español para 2030: un parque envejecido, que creará 20.000 toneladas al año de residuos de difícil reciclado, y la necesidad de triplicar la generación de energía eólica hasta 451 GW.

El centro tecnológico CETIM lidera junto a Norvento este proyecto, en el que ocho empresas y cuatro organismos de investigación están buscando soluciones para la repotenciación sostenible de parques eólicos mediante estrategias de reutilización, reciclaje y revalorización de componentes y materiales, minimizando el impacto ambiental y económico del sector. R3POWER está financiado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades y la Agencia Estatal de Investigación y por FEDER, UE, a través de la convocatoria de ayudas a proyectos de I+D+i en líneas estratégicas en el marco de la iniciativa Transmisiones 2024, en cooperación con la agrupación de empresas que recibe la financiación del Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI).

Modelo de economía circular en el sector eólico

La solución que propone R3POWER es aprovechar las infraestructuras existentes, el desarrollo de tecnologías avanzadas de reciclaje de palas de aerogenerador, y la investigación de nuevos materiales sostenibles, reciclables y reparables para dar crear un modelo más eficiente y sostenible.

Para alcanzar los resultados se contará con estrategias de reciclado e inteligencia artificial, así como principios de ecodiseño y el desarrollo y monitorización en campo de un demostrador.

Además, se llevará a cabo una evaluación tecno-económica y medioambiental para validar la sostenibilidad de los resultados y, en 2028, se testeará un aerogenerador experimental de entre 600 y 800 kW.

Desde CETIM lideran la estrategia de reciclaje y revalorización de palas de aerogenerador. Desarrollarán y validarán tecnologías avanzadas de reciclaje mecánico, termoquímico, químico y biológico, para lograr un modelo de residuo cero. Además, participarán en la investigación de nuevos materiales reciclables y reparables, colaborando en la formulación de composites sostenibles.

Publicado en: Generar Electricidad Etiquetado como: Aerogenerador, Economía Circular, Energía Eólica, I+D (Investigación y Desarrollo), IA (Inteligencia Artificial)

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
PATROCINIO BRONCE
  • Gridspertise
  • Schneider Electric
  • CIC Consulting Informático
  • Megger
  • Lacroix
SOBRE SMARTGRIDSINFO

SMARTGRIDSINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre las Redes Eléctricas Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de SMARTGRIDSINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SMARTGRIDSINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar