SMARTGRIDSINFO

Todo Sobre Redes Eléctricas Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Smart Grids
  • Generación
  • Transporte / Distribución
  • Consumo
  • Almacenamiento
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Videoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Smart Grids
      • 6 Congreso Smart Grids
      • 5 Congreso Smart Grids
      • 4 Congreso Smart Grids
      • 3 Congreso Smart Grids
      • 2 Congreso Smart Grids
  • Guía Empresas
Inicio » Almacenamiento Energía » La subestación de Tías en Lanzarote acoge el sistema híbrido ViSync de almacenamiento de energía

La subestación de Tías en Lanzarote acoge el sistema híbrido ViSync de almacenamiento de energía

Publicado: 03/11/2025

ViSync es el nombre de un proyecto de I+D+i de almacenamiento híbrido de energía eléctrica que se llevará a cabo en la subestación de 66 kV de Tías, en Lanzarote. En las próximas semanas, el sistema pionero ViSync comenzará a instalarse en la subestación, una vez obtenida recientemente la autorización administrativa por parte de la Dirección General de Energía de la Consejería de Transición Energética del Gobierno de Canarias. El funcionamiento del nuevo sistema se validará a escala real durante tres años de cara a su posible despliegue futuro en otras localizaciones.

subestación de Tías en Lanzarote
El proyecto ViSync busca validar el funcionamiento del sistema durante tres años y valorar su escalabilidad a futuras iniciativas de almacenamiento energético avanzado.

El sistema híbrido planteado está conformado por baterías de ion-litio y ultracondensadores con capacidad grid-forming, una nueva generación de inversores-convertidores de potencia que apoyan la estabilización de la red eléctrica, y contará con una capacidad de almacenamiento de 3,45 MWh y una potencia máxima de 18,8 MVA.

Consorcio del proyecto ViSync

Siete empresas del sector energético español (Red Eléctrica, Elewit, HESStec, Cen Solutions, S2 Grupo y UL Solutions) desarrollan conjuntamente el proyecto ViSync, cuyo objetivo es aportar, a través de este sistema innovador, una mayor flexibilidad a la red eléctrica. Para su desarrollo, el consorcio cuenta con un presupuesto de 7,9 millones de euros, de los que 3 millones proceden de fondos de la Unión Europea – NextGenerationEU – a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PERTE ERHA).

El consorcio que lo promueve será responsable de la puesta en marcha de esta iniciativa, y Elewit, concretamente, coordinará la difusión e intercambio de aprendizajes con otros proyectos en curso que aborden temáticas similares. De este modo, se busca ampliar el impacto de las acciones desarrolladas y garantizar que el conocimiento generado pueda replicarse en futuras iniciativas de almacenamiento avanzado tanto por gestores de red como por otro tipo de agentes del sector.

El desarrollo de ViSync permitirá seguir optimizando el uso de las redes eléctricas y aportarles mayor flexibilidad, reforzando así el sistema eléctrico de Lanzarote-Fuerteventura. Además, se estima que ViSync podría favorecer una mayor penetración de la generación renovable, lo que contribuirá a la transformación del archipiélago hacia un sistema más sostenible y eficiente.

Publicado en: Almacenamiento Energía Etiquetado como: Baterías, Estabilidad de la Red Eléctrica, I+D (Investigación y Desarrollo), Subestación Eléctrica

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
PATROCINIO BRONCE
  • Gridspertise
  • Megger
  • Schneider Electric
  • Lacroix
  • CIC Consulting Informático
SOBRE SMARTGRIDSINFO

SMARTGRIDSINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre las Redes Eléctricas Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de SMARTGRIDSINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SMARTGRIDSINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar