SMARTGRIDSINFO

Todo Sobre Redes Eléctricas Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Smart Grids
  • Generación
  • Transporte / Distribución
  • Consumo
  • Almacenamiento
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Videoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Smart Grids
      • 6 Congreso Smart Grids
      • 5 Congreso Smart Grids
      • 4 Congreso Smart Grids
      • 3 Congreso Smart Grids
      • 2 Congreso Smart Grids
  • Guía Empresas
Inicio » Smart Grid » Schneider Electric promueve la electrificación y la transformación energética e industrial en la COP30

Schneider Electric promueve la electrificación y la transformación energética e industrial en la COP30

Publicado: 13/11/2025

Con el objetivo de movilizar a empresas, gobiernos y sociedad civil hacia una agenda práctica de transformación energética e industrial, Schneider Electric, especialista en tecnología energética, participa en la 30ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30), que se celebra en Belém (Brasil). La compañía busca impulsar la resiliencia económica local y promover una transición justa e inclusiva.

Schneider Electric participa en la COP30 para impulsar la electrificación, la transformación energética e industrial, y promover soluciones innovadoras hacia una transición justa e inclusiva.

Durante la COP30, Schneider Electric participa en múltiples paneles y debates estratégicos en la Zona Azul del espacio de la Confederación Nacional de la Industria (CNI), abordando temas como energía limpia, descarbonización productiva y desarrollo del talento preparado para el futuro. Esta presencia permite a la compañía compartir su experiencia y conectar los compromisos globales con acciones concretas.

Participación de Schneider Electric en la COP30

El 13 de noviembre, a las 13:00 horas, Schneider Electric intervendrá en el panel ‘La gobernanza climática en acción’, dedicado al liderazgo climático en el mercado financiero brasileño. A las 16:00 horas, Rafael Segrera, presidente de Schneider Electric para Sudamérica, moderará el panel ‘Competencias verdes para la nueva economía’, enfocado en la formación de profesionales para una economía sostenible y digital.

El 14 de noviembre, a las 11:00 horas, Schneider Electric presentará el informe Nuevas perspectivas sobre el camino de Brasil hacia el crecimiento industrial y la descarbonización en el panel ‘Impulsar la transición: descarbonización industrial y colaboración público-privada’. Más tarde, a las 16:00 horas, la compañía participará en el panel del Pabellón de Francia ‘Optimizar la demanda, descarbonizar la oferta: impulsar la transición energética’.

El 15 de noviembre, Schneider Electric intervendrá en el panel ‘Soluciones locales, impacto global’, a las 14:00 horas, sobre el impacto de las iniciativas brasileñas en biodiversidad y descarbonización, y en el panel ‘Centros de datos sostenibles’, a las 16:00 horas, abordando la importancia de la infraestructura digital. Ese mismo día, también participará en el Pabellón de Francia en el panel ‘Acceso a la energía y electrificación en la Amazonia y la Guayana Francesa’, a las 16:00 horas, centrado en una transición justa para comunidades desatendidas.

Descarbonización de la industria brasileña

Un informe del Instituto de Investigación en Sostenibilidad de Schneider Electric y el Ministerio de Desarrollo, Industria, Comercio y Servicios (MDIC) de Brasil resalta el potencial del país para encabezar la transformación industrial global y alcanzar reducciones significativas de emisiones. El estudio analiza ventajas estratégicas como la matriz energética limpia y diversificada, el potencial del hidrógeno verde, la abundancia de recursos naturales y el papel central de Brasil en la preservación de ecosistemas, ofreciendo información clave para la formulación de políticas públicas y la toma de decisiones institucionales.

El estudio se desarrolla en tres fases. La primera presenta escenarios prospectivos hasta 2050 para una descarbonización basada en la demanda, tomando como referencia experiencias internacionales y evaluaciones sobre energía, emisiones y tecnologías. Las fases siguientes se darán a conocer durante la COP30 e incluirán recomendaciones sobre políticas industriales, estrategias de electrificación y eficiencia, así como escenarios para alcanzar la neutralidad de carbono en la industria brasileña.

Otro análisis de Schneider Electric y la consultora Systemiq proyecta la creación de hasta 760.000 nuevos empleos en el sector de bioenergía para 2030, consolidando a Brasil como referente global en combustibles renovables.

El informe ‘Formar la fuerza laboral de Brasil para una economía sin combustibles fósiles’ destaca la necesidad de capacitar y recualificar a 450.000 nuevos profesionales en áreas como automatización, electrificación y trazabilidad del carbono, proponiendo un plan de acción en tres fases que combina formación técnica, integración de datos entre empresas y gobierno, y reformas estructurales en educación.

Publicado en: Smart Grid Etiquetado como: Cambio Climático, Descarbonización, Electrificación, Informes, Transición Energética

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
PATROCINIO BRONCE
  • Lacroix
  • Megger
  • Gridspertise
  • CIC Consulting Informático
  • Schneider Electric
SOBRE SMARTGRIDSINFO

SMARTGRIDSINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre las Redes Eléctricas Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de SMARTGRIDSINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SMARTGRIDSINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar