SMARTGRIDSINFO

Todo Sobre Redes Eléctricas Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Smart Grids
  • Generación
  • Transporte / Distribución
  • Consumo
  • Almacenamiento
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Videoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Smart Grids
      • 6 Congreso Smart Grids
      • 5 Congreso Smart Grids
      • 4 Congreso Smart Grids
      • 3 Congreso Smart Grids
      • 2 Congreso Smart Grids
  • Guía Empresas
Inicio » Generar Electricidad » Comienzan las obras del parque eólico de Labraza en Euskadi y se activa un proceso de consulta

Comienzan las obras del parque eólico de Labraza en Euskadi y se activa un proceso de consulta

Publicado: 25/11/2025

Las obras del parque eólico de Labraza en Euskadi han comenzado. Tras recibir las licencias de obra pertinentes, la sociedad creada por Iberdrola y el Ente Vasco de la Energía del Gobierno Vasco, Aixeindar, ha arrancado con los trabajos de esta infraestructura ubicada en el municipio alavés de Oion. Este proyecto de 40 MW de potencia, y que supone incrementar en un 26% la potencia eólica actual instalada de Euskadi, se convierte en la primera instalación eólica que generará energía 100% verde.

Comienzan las obras del parque eólico de Labraza
El parque eólico de Labraza, primero en Euskadi en dos décadas, está impulsado por la sociedad público-privada participada por Iberdrola y el Ente Vasco de la Energía.

Este proyecto eólico es el primero que se pone en marcha en Euskadi en 20 años y lo hará con una inversión de 59 millones de euros. La infraestructura cuenta con todos los permisos de Declaración de Impacto Ambiental, Autorización Administrativa, Declaración de Utilidad Pública, Declaración de Montes de Utilidad Pública y las respectivas licencias de obra de Oion y de Agular de Codés (Navarra).

El proyecto no requiere línea de evacuación, ya que se utiliza una ya existente que conecta con Red Eléctrica en Laguardia, por lo que no es necesario construir nuevas infraestructuras eléctricas.

El desarrollo de esta instalación representa una de las primeras actuaciones de Aixeindar, la sociedad constituida por Iberdrola y el Ente Vasco de la Energía (EVE) para impulsar proyectos renovables en Euskadi. Se han adjudicado las obras a la firma navarra ECAY y los aerogeneradores a Siemens-Gamesa, que construirá los ocho aerogeneradores del modelo SG 5.0-145 (2.0) de 5 MW cada uno perteneciente a la plataforma 4X. Las multiplicadoras de este modelo se fabricarán en las instalaciones de Asteasu (Gipuzkoa), y la subestación está a cargo de EDS Ingeniería y Montaje, ubicado en Galdakao (Bizkaia).

Parque eólico de Labraza

El parque eólico de Labraza prevé la creación de hasta 90 empleos, fundamentalmente locales. Además, se calcula que la instalación del parque eólico supondrá para las arcas municipales un ingreso inicial de alrededor de 1,2 millones de euros con el inicio de las obras y de unos ingresos recurrentes del entorno de 230.000 euros anuales en concepto de impuestos y cánones. Del mismo modo, se valoran opciones de participación y beneficios directos para la ciudadanía y las empresas, como la reducción en el precio de la energía, acuerdos de suministro de energía eléctrica a largo plazo con empresas próximas al parque, mejoras en centros sociales, etc.

Cabe destacar que está en marcha un proceso de crowdlending que permitirá a los alaveses convertirse en propietarios del parque, y contará con innovadoras medidas de protección de avifauna y la biodiversidad.

Modelo de participación abierta

Consciente de que no pueden pasar otros 20 años en el desarrollo de nuevos parques eólicos, y en cumplimiento de la Ley 1/2024 de Transición Energética y Cambio Climático, el Gobierno Vasco ha puesto en marcha un proceso de reflexión ciudadana y sensibilización sobre la transición energética y el cambio climático, en el que la implantación de energías renovables se aborde de manera sostenible y coherente.

Se busca poder definir un acuerdo estratégico e integrador, con la colaboración activa de agentes públicos, privados, tejido social y ciudadanía de Euskadi. Este proceso de reflexión abierta se quiere realizar con las instituciones, empresas, tejido social y ciudadanía a través de sesiones participativas presenciales en las tres capitales de Euskadi, así como con los ayuntamientos interesados.

Las sesiones se iniciarán en las próximas semanas. Además, se habilitará la plataforma Irekia para recibir aportaciones de manera telemática.

Publicado en: Generar Electricidad Etiquetado como: Colaboración Público Privada, Energía Eólica, Energía Renovable, Política Energética

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
PATROCINIO BRONCE
  • CIC Consulting Informático
  • Megger
  • Gridspertise
  • Schneider Electric
  • Lacroix
SOBRE SMARTGRIDSINFO

SMARTGRIDSINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre las Redes Eléctricas Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de SMARTGRIDSINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SMARTGRIDSINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar