SMARTGRIDSINFO

Todo Sobre Redes Eléctricas Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Smart Grids
  • Generación
  • Transporte / Distribución
  • Consumo
  • Almacenamiento
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Videoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Smart Grids
      • 6 Congreso Smart Grids
      • 5 Congreso Smart Grids
      • 4 Congreso Smart Grids
      • 3 Congreso Smart Grids
      • 2 Congreso Smart Grids
  • Guía Empresas
Inicio » Generar Electricidad » El puerto de Valencia prueba paneles solares transitables en el marco del proyecto Renewport

El puerto de Valencia prueba paneles solares transitables en el marco del proyecto Renewport

Publicado: 26/11/2025

La Fundación Valenciaport desarrolla en el puerto de Valencia una prueba piloto que consiste en la instalación de paneles solares transitables, integrados directamente en el pavimento y aptos para el paso de peatones. La iniciativa forma parte del proyecto europeo Renewport, cuyo objetivo es impulsar la transición energética y fomentar la generación de energía renovable en los puertos mediterráneos.

paneles solares transitables en el Puerto de Valencia
La Fundación Valenciaport instala paneles solares transitables en el Puerto de Valencia con el proyecto Renewport.

La prueba piloto incluye la instalación de 26 paneles solares, que suman una superficie cercana a 30 m² y una potencia instalada de 5,2 kWp. Cada panel, de 1 metro por 1 metro y 34 milímetros de grosor, está diseñado para ser completamente seguro para peatones, cumpliendo con la normativa UNE de antideslizamiento y soportando el paso continuo de personas. Cada unidad ofrece una potencia pico de 200 W, con una tensión de 47 V y una intensidad de 5,8 A. Los paneles se han colocado en la acera de acceso al aparcamiento principal de la Autoridad Portuaria de Valencia (APV).

Generación de energía

La energía generada por los paneles será canalizada a través de un inversor Huawei de 10 kW, suministrando electricidad a los edificios cercanos de la APV, principalmente para iluminación y climatización. Esta instalación representa un avance respecto al primer prototipo desarrollado en 2021, ubicado en el dique norte del puerto, que contaba con una potencia menor (1 kWp) y una superficie de 6 m².

Gracias a este piloto, se podrán analizar los resultados en términos de producción energética y mantenimiento, y se estudiará el potencial de desarrollo de esta tecnología en el puerto de Valencia. El análisis incluirá la integración con la red existente, así como una evaluación económica y ambiental de la instalación.

El proyecto Renewport está cofinanciado por el programa Interreg EURO-MED de la Comisión Europea, que busca acelerar la transición energética de los puertos del Mediterráneo, convirtiéndolos en espacios más sostenibles y capaces de producir y gestionar su propia energía renovable. Coordinado por la Autoridad de la Red Portuaria del Adriático Oriental (Italia), cuenta con la participación de la Autoridad Portuaria de Valencia y de la Fundación Valenciaport, con el objetivo de aprovechar el potencial de las energías renovables en los entornos portuarios y reducir las emisiones contaminantes.

Por su parte, la Fundación Valenciaport presentó recientemente la Renewable Energy Toolkit, una herramienta online gratuita que permite a los puertos mediterráneos identificar la fuente de energía renovable que mejor se adapta a sus necesidades presentes y futuras.

Publicado en: Generar Electricidad Etiquetado como: Energía Renovable, Energía Solar Fotovoltaica, Paneles Fotovoltaicos, Puertos, Transición Energética

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
PATROCINIO BRONCE
  • CIC Consulting Informático
  • Schneider Electric
  • Lacroix
  • Gridspertise
  • Megger
SOBRE SMARTGRIDSINFO

SMARTGRIDSINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre las Redes Eléctricas Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de SMARTGRIDSINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SMARTGRIDSINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar