SMARTGRIDSINFO

Todo Sobre Redes Eléctricas Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Smart Grids
  • Generación
  • Transporte / Distribución
  • Consumo
  • Almacenamiento
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Videoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Smart Grids
      • 6 Congreso Smart Grids
      • 5 Congreso Smart Grids
      • 4 Congreso Smart Grids
      • 3 Congreso Smart Grids
      • 2 Congreso Smart Grids
  • Guía Empresas
Inicio » Generar Electricidad » Soria acoge el II Congreso Iberoamericano sobre Microrredes

Soria acoge el II Congreso Iberoamericano sobre Microrredes

Publicado: 15/10/2014

Entre el 6 y el 8 de octubre, Soria acogió, en el Palacio de la Audiencia de Soria, la segunda edición de MIGEDIR, el II Congreso Iberoamericano sobre microrredes con generación distribuida de renovables (Aplicaciones prácticas de integración de energías renovables a Sitios de la UNESCO).  Las microrredes inteligentes son redes eléctricas que pueden integrar las acciones de todos los usuarios conectados a las mismas y proporcionar así un suministro eléctrico eficiente, rentable y seguro.

MIGEDIR está organizado por el Centro de Desarrollo de energías Renovables, CEDER-CIEMAT, y el Ayuntamiento de Soria, con el patrocinio del Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo (CYTED) y otros colaboradores. El objetivo de este encuentro es ser un foro de reflexión para analizar las redes inteligentes y favorecer el intercambio de ideas entre grupos de investigación y empresas de los sectores implicados.

En Europa, la Plataforma Tecnológica Europea para las Redes de Electricidad apuesta por el desarrollo de redes inteligentes, con el objetivo de alcanzar en 2020 un 35% de generación de energía renovable distribuida por el territorio, así como la ‘descarbonización’ total de la energía para el 2050.

MIGEDIR se enmarca también, como una acción más de apoyo, en la candidatura del municipio de Soria a Reserva de la Biosfera, respondiendo así al nuevo apartado de  la convocatoria de esta denominación, sobre las aplicaciones prácticas de generación distribuida con renovables a Sitios de la UNESCO.

Además del CEDER-CIEMAT y el Ayuntamiento de Soria, han participado, la Iniciativa RENFORUS (Futuros de Energías Renovables para los Sitios de la UNESCO), además de contar con el patrocinio del Programa iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo y otros colaboradores.

Las áreas temáticas abordadas en el congreso fueron:  Redes Inteligentes, medición inteligente, microrredes, donde se habló de nuevos entornos, tras la evolución que han experimentado las redes en los últimos años;  las energías renovables y la reducción de emisiones, aplicaciones prácticas de integración a Sitios de la UNESCO, donde se presentaron comunicaciones con el ánimo de la difusión de oportunidades, beneficios y aplicaciones de las energías renovables; además, se identificaron proyectos extrapolables a Sitios de la UNESCO que han demostrado o podrían demostrar una contribución positiva a la eficiencia energética.

Entre los países participantes, además de España, se encuentran representantes de grupos de investigación y empresas de México, cuba, República Dominicana, Colombia, Chile, Costa Rica y Portugal.

Publicado en: Generar Electricidad Etiquetado como: Descarbonización, Energía Renovable, Energía Solar, Generación Distribuida, Microrredes, Redes Eléctricas Inteligentes

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
PATROCINIO BRONCE
  • Schneider Electric
  • Gridspertise
  • Megger
  • CIC Consulting Informático
  • Lacroix
SOBRE SMARTGRIDSINFO

SMARTGRIDSINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre las Redes Eléctricas Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de SMARTGRIDSINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SMARTGRIDSINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar