SMARTGRIDSINFO

Todo Sobre Redes Eléctricas Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Smart Grids
  • Generación
  • Transporte / Distribución
  • Consumo
  • Almacenamiento
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Videoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Smart Grids
      • 6 Congreso Smart Grids
      • 5 Congreso Smart Grids
      • 4 Congreso Smart Grids
      • 3 Congreso Smart Grids
      • 2 Congreso Smart Grids
  • Guía Empresas
Inicio » Smart Grid » Proyecto Ciudad Energéticamente Inteligente para la gestión global

Proyecto Ciudad Energéticamente Inteligente para la gestión global

Publicado: 10/12/2014

El Instituto Tecnológico de la Energía (ITE), el Instituto Tecnológico de Informática (ITI) y el Instituto Tecnológico de Óptica, Color e Imagen (AIDO) están trabajando en un proyecto conjunto para avanzar en el desarrollo de la Ciudad Energéticamente Inteligente (CEI).

Cofinanciado por el Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE) y el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), el proyecto CEI está diseñando y desarrollando un sistema global de gestión inteligente que permita conseguir áreas optimizadas energéticamente, que tiendan a un modelo de balance cero en cuanto a consumo y generación de energía y emisión de gases de efecto invernadero a la atmósfera.

De este modo, con el sistema planteado, se pretende gestionar óptimamente los recursos energéticos de los entornos urbanos de cara a minimizar el consumo energético, mejorar la eficiencia energética y maximizar la generación y el almacenamiento distribuido de energía, con el fin de obtener una optimización energética global.

Asimismo, se persigue fomentar la participación activa de los ciudadanos en la mejora energético-ambiental de su entorno más cercano y se pretende la reducción de costes económicos asociados a la utilización de recursos e instalaciones energéticas, así como al mantenimiento de sus infraestructuras, consiguiéndose un modelo urbano sostenible a todos los niveles.

En este marco, el proyecto propone la combinación e integración de conocimientos y tecnologías en los ámbitos de sensorización, energía y gestión inteligente de la información para obtener una plataforma y un conjunto de herramientas que permitan prestar servicios a los ayuntamientos y los ciudadanos que conviertan las ciudades en Ciudades Energéticamente Inteligentes. Además, con el establecimiento de nuevas tecnologías de control en el marco de la eficiencia energética se contribuirá a la mejora en la huella de carbono total de la ciudad y de la información disponible.

Distribución de las tareas de proyecto

En concreto, el ITE avanzará en el desarrollo de controladores de campo energéticos, en el control de la energía y en el mantenimiento predictivo a partir de consumos energéticos para la detección de anomalías energéticas. Por su parte, ITI se encargará de la gestión de la transmisión de datos de las redes de sensores, implementación de protocolos de comunicación de datos en tiempo real y del desarrollo de algoritmos de optimización.

Y AIDO se encargará del control y gestión de la iluminación desde el punto de vista fotométrico, de la optimización de las condiciones de iluminación urbana para adaptarse a las condiciones cambiantes de las vías (ocupación, emergencias, etc.), del desarrollo de nuevas tecnologías para sensores medioambientales y de entorno. También trabajará para avanzar en el control para mantenimiento predictivo e intervenciones de mantenimiento y la evaluación de la contaminación lumínica.

Los desarrollos propuestos serán testados en laboratorio y en una planta piloto al final de proyecto que servirá para mostrar a las diferentes empresas que están directamente relacionadas con la ciudad inteligente nuevas soluciones para la mejora energética. Se calcula que en la Comunidad Valenciana unas 400 empresas vinculadas al sector eléctrico y a las redes inteligentes podrían beneficiarse del proyecto.

Publicado en: Smart Grid Etiquetado como: Sensores

BUSCADOR
PATROCINIO BRONCE
  • Schneider Electric
  • 3M Iberia
  • CIC Consulting Informático
  • Lacroix
SOBRE SMARTGRIDSINFO

SMARTGRIDSINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre las Redes Eléctricas Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2023 El material de SMARTGRIDSINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SMARTGRIDSINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar