SMARTGRIDSINFO

Todo Sobre Redes Eléctricas Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Smart Grids
  • Generación
  • Transporte / Distribución
  • Consumo
  • Almacenamiento
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Videoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Smart Grids
      • 6 Congreso Smart Grids
      • 5 Congreso Smart Grids
      • 4 Congreso Smart Grids
      • 3 Congreso Smart Grids
      • 2 Congreso Smart Grids
  • Guía Empresas
Inicio » Smart Grid » Innovación y colaboración, claves para las redes inteligentes

Innovación y colaboración, claves para las redes inteligentes

Publicado: 20/05/2015

FutuRed, la plataforma española de redes eléctricas, ha celebrado su VIII Asamblea General en la sede del Ministerio de Economía y Competitividad (MINECO), en Madrid, este martes, 19 de mayo. Donde se dieron cita 74 representantes de empresas e instituciones del sector.

Durante la jornada tuvieron lugar una ponencia y mesa redonda en las que se expusieron asuntos de candente actualidad en el ámbito de las redes eléctricas inteligentes, como el almacenamiento energético y la generación distribuida. Asimismo, se llevó a cabo la votación del nuevo Grupo Rector, de su presidente y vicepresidente.

Inauguración Asamblea General de FutuRed

Blanca Losada, Presidenta de FutuRed, y María Luisa Castaño, Directora General de Innovación y Competitividad del MINECO, se hicieron cargo de la inauguración en la que ambas aseguraron que el futuro es el futuro de las redes. Pero no sólo en lo que se refiere a la conexión eléctrica, sino de las redes que interconectan personas, organizaciones, empresas, etc., este mundo ha dejado de ser un mundo en el que hacemos cosas a nivel individual, aseguró María Luisa Castaño, refiriéndose a la necesidad de coordinar el trabajo entre los diferentes agentes del sector, para potenciar la inteligencia de las redes eléctricas.

Ponencia de Matt Rogers en la VIII Asamblea de FutuRed

La Asamblea contó con la presencia de Matt Rogers de McKinsey & Co., responsable de la gestión de Plan de Recuperación del Departamento de Energía de Estados Unidos, en cuya ponencia habló sobre la revolución de los recursos y cómo captar el mayor beneficio asociado a los mismos, centrando el mensaje en las smart grids como catalizadoras fundamentales de ese beneficio, pero también abordando los grandes retos que se deben de acometer para hacerlo realidad.

Para Rogers, los principales retos pasan por:

  • Gestionar operaciones para soluciones nodales.
  • Integrar las prioridades de las empresas de servicios de base tecnológica.
  • Decidir dónde poner los nuevos dispositivos de almacenamiento, puntos de recarga para vehículos eléctricos, calidad del suministro, etc., y cómo pagarlos.
  • Renovar las redes a costes asequibles.
  • Definir quién debe asumir los costes de la estabilidad de la red, su fiabilidad y calidad.

Seguidamente tuvo lugar la mesa redonda bajo el lema Recursos energéticos distribuidos: generación distribuida y consumidores activos. La mesa estuvo moderada por Norberto Santiago, de ZIV, y en ella participaron representantes de entidades del sector: Santiago Blanco, de DNV GL; Vicente González, de Red Eléctrica de España (REE); Luis Santos, de EDP; Luis María Pérez, de General Electric (GE); Ricardo Pérez, de Endesa; Alicia Carrasco, de Smart Energy Demand Coalition y Siemens, y Tomás Gómez, del Instituto de Investigación Tecnológica (IIT).

Mesa Redonda en la VIII Asamblea de FutuRed

Durante sus intervenciones, los participantes de la mesa destacaron la necesidad de innovar de tener “visión e ilusión”, pero sobre todo de colaborar para hacer realidad la ‘red del futuro’, esto es, las redes eléctricas inteligentes.

Si bien se resaltó el papel de la innovación para la integración de los recursos distribuidos y habilitar a consumidores activos, fue presentado como crucial contar con unos estándares sólidos y una regulación que permitan llevar a cabo las inversiones y renovaciones necesarias para alcanzar la visión de las smart grids, tanto a nivel nacional como internacional.

Erique Morgades, Secretaría de FutuRed

Enrique Morgades, de la Secretaría de FUTURED, presentó el balance de actividades de la Plataforma, con especial énfasis en los talleres y jornadas celebradas y promocionadas por la misma, como la coorganización de los workshops y el II Congreso Smart Grids, y el avance de los grupos de trabajo actualmente operativos.

Grupo Rector

Como ya se ha señalado, durante la Asamblea se procedió a la renovación del Grupo Rector de FutuRed, de acuerdo a los estatutos. Se votó a los representantes de la industria y Centros Tecnológicos y Universidades siendo los nuevos representantes los siguientes:

Grupo Rector de Futured

  • Industria:
    • Santiago Blanco (DNV GL).
    • Leonardo Benítez (INDRA).
    • Hugo Baroja (ORMAZABAL).
    • Francisco Romero (SCHNEIDER ELECTRIC).
    • Alicia Carrasco (SIEMENS).
    • Norberto Santiago (ZIV).
  • Centros Tecnológicos y Universidades:
    • Luis Hernández (CIEMAT).
    • Andrés Llombart (CIRCE).
    • Juan Pablo González (ITE).
    • Ángel Díaz (TECNALIA).
    • Juan Garbajosa (UPM).

Además fueron reelegidos los cargos de Presidencia y Vicepresidencia, manteniéndose a Blanca Losada, de Gas Natural Fenosa, y Norberto Santiago, de ZIV, como presidenta y vicepresidente respectivamente.

Clausura de la VIII Asamblea de FutuRed

La clausura del evento la realizaron Blanca Losada, Presidenta de FutuRed, y María Teresa Velasco, Subdirectora General de Planificación Energética y Seguimiento del Ministerio de Industria, Energía y Turismo, que dio una visión del futuro energético nacional dentro del contexto europeo, centrado en el rol de las redes eléctricas inteligentes en ese escenario y los retos futuros a acometer.

Publicado en: Smart Grid Etiquetado como: Generación Distribuida, Recarga Vehículos Eléctricos, Vehículos Eléctricos

BUSCADOR
PATROCINIO BRONCE
  • 3M Iberia
  • Schneider Electric
  • Lacroix
  • CIC Consulting Informático
SOBRE SMARTGRIDSINFO

SMARTGRIDSINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre las Redes Eléctricas Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2023 El material de SMARTGRIDSINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SMARTGRIDSINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar