SMARTGRIDSINFO

Todo Sobre Redes Eléctricas Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Smart Grids
  • Generación
  • Transporte / Distribución
  • Consumo
  • Almacenamiento
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Videoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Smart Grids
      • 6 Congreso Smart Grids
      • 5 Congreso Smart Grids
      • 4 Congreso Smart Grids
      • 3 Congreso Smart Grids
      • 2 Congreso Smart Grids
  • Guía Empresas
Inicio » Consumo Energía Eléctrica » Finalizan las pruebas de validación del Proyecto Walkiria

Finalizan las pruebas de validación del Proyecto Walkiria

Publicado: 17/06/2015

El Sistema Walkiria ha finalizado la pasada semana sus pruebas de validación realizadas en las instalaciones de Zigor-Corporación en Vitoria-Gasteiz. El objetivo principal de este proyecto de I+D ha sido desarrollar un sistema inteligente integral de gestión de recarga del vehículo eléctrico (VE) en el entorno de una red eléctrica sostenible.

Proyecto Walkiria

El sistema está soportado por una plataforma tecnológica que permite las funcionalidades de gestión dinámica y en tiempo real de cargas, integrando las comunicaciones necesarias para el funcionamiento de las redes inteligentes (con todos los agentes implicados en el suministro eléctrico) y diversos sistemas de generación distribuida asociados a microrredes.

El Proyecto Walkiria, realizado a través de un consorcio formado por Telecontrol S.T.M, el Instituto Tecnológico de la Energía (ITE), Zigor-Corporación, Fenie Energía, Nomantica y Amayuelas, ha sido financiado por el Ministerio de Economía y Competitividad en el Programa INNPACTO 2012. Walkiria gestiona la recarga de VE tanto en los puntos de recarga fijos convencionales, como en el sistema de recarga móvil PREMISA, que permite la recarga del VE desde cualquier punto de suministro eléctrico.

Algunas de las funcionalidades de Walkiria son identificar a los distintos usuarios del sistema y/o actores de recarga del VE, incluir el inventario de puntos de recargar, garantizar la interoperabilidad entre equipos y redes, permitir reconocer la conectividad entre cada punto de carga y la red de la distribuidora que le alimenta, facilitar las tipologías de gestor de carga, integrar sistemas de gestión de reservas de carga y de gestión activa de la demanda, posibilitar la gestión combinada en instalaciones que dispongan de generación distribuida y almacenamiento energético, proporcionar información transparente e implementar comunicación entre el sistema Walkiria y los puntos de recarga a través del protocolo OCPP 2.0.

Durante las pruebas de validación se han realizado recargas simultáneas de dos Nissan Leaf, por una parte desde Vitoria con un equipo de recarga móvil PREMISA en el entorno de una microrred, con generación fotovoltaica y almacenamiento de baterías y, por otra parte, con una estación de recarga rápida desarrollada por ITE y situada en sus instalaciones en Valencia, con un Nissan Leaf cedido por el concesionario Nissan Almenar, obteniendo resultados satisfactorios.

Publicado en: Consumo Energía Eléctrica Etiquetado como: Carga de Vehículo Eléctrico, Energía Renovable, Generación Distribuida, Gestión Energética, Microgrid, Redes Eléctricas Inteligentes

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
PATROCINIO BRONCE
  • Megger
  • Gridspertise
  • Lacroix
  • Schneider Electric
  • CIC Consulting Informático
SOBRE SMARTGRIDSINFO

SMARTGRIDSINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre las Redes Eléctricas Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de SMARTGRIDSINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SMARTGRIDSINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar