SMARTGRIDSINFO

Todo Sobre Redes Eléctricas Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Smart Grids
  • Generación
  • Transporte / Distribución
  • Consumo
  • Almacenamiento
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Videoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Smart Grids
      • 6 Congreso Smart Grids
      • 5 Congreso Smart Grids
      • 4 Congreso Smart Grids
      • 3 Congreso Smart Grids
      • 2 Congreso Smart Grids
  • Guía Empresas
Inicio » Consumo Energía Eléctrica » Finaliza el proyecto MICE para la medida inteligente de la energía

Finaliza el proyecto MICE para la medida inteligente de la energía

Publicado: 08/07/2015

El Instituto Tecnológico de la Energía (ITE) junto con Valenciana Smart Energy, Energest y Mas Ingenieros ha concluido el desarrollo de una nueva tecnología para la medida inteligente de la energía y la comercialización energética activa. Se trata del proyecto MICE (Medida Inteligente y Comercialización Energética Activa), una solución integral de hardware y software para la gestión y venta inteligente de energía que permitirá reducir los costes para usuario, comercializadora y distribuidora.

MICE

El sistema MICE desarrollado facilita en una plataforma integral la adquisición, almacenamiento y telegestión de la información energética registrada por los nuevos contadores inteligentes (de los cuales, según Orden ITC/3860/2007, deben disponer todos los hogares españoles antes de diciembre de 2018) y de otro tipo de elementos de medida energética ya sean para su uso energético o tarifario.

Además, integra funcionalidades avanzadas orientadas al análisis de patrones de consumo, a la gestión de la demanda y a la integración de la generación distribuida y del vehículo eléctrico. Estas innovadoras herramientas de análisis permitirán a las distribuidoras y comercializadoras optimizar la gestión de los recursos energéticos, así como ofrecer a los usuarios finales precios más competitivos adaptados a las condiciones particulares de cada cliente.

MICE integra tanto la solución hardware-software orientada a la concentración de los datos de energía de cada dispositivo de medida como las aplicaciones web dirigidas tanto a profesionales del sector como a usuarios finales. La interfaz de usuario permite al consumidor ser consciente de su consumo energético y costes asociados y emprender acciones orientadas a su minimización, así como interactuar de forma dinámica con la compañía eléctrica para mejorar condiciones contractuales y tarifarias según sus modelos de consumo.

La reducción del consumo de energía y la optimización de su gestión es un reto global orientado a la mejora de la sostenibilidad energética y medioambiental, y en consecuencia, a la reducción del cambio climático. Para ello, la puesta en marcha de acciones de mejora individuales es vital,  siendo esencial para ello que el pequeño y gran consumidor tengan un conocimiento lo más detallado posible de su comportamiento energético.

La herramienta desarrollada consigue este reto, poniendo a disposición del cliente información accesible y de fácil interpretación relativa a sus curvas diarias de demanda, históricos de consumo y predicciones, y datos estadísticos que permiten analizar evoluciones y tendencias, o aspectos económicos como periodos y costes tarifarios.

El nuevo sistema permite asimismo optimizar la gestión profesional de nuevos puntos de consumo-generación cuyo despliegue va paralelo al de las emergentes redes inteligentes (Smart Grids), formando parte de estas, tal como vehículos eléctricos que colaboran con la estabilidad de la red (V2G) y recursos de generación y almacenamiento distribuidos a lo largo de la red.

La disposición de esta herramienta permite a las empresas comercializadoras planificar la compra de energía de una forma más eficiente desde el punto de vista económico. La principal novedad de esta herramienta es que realiza una optimización de los recursos gestionables para que la compra de energía en el mercado eléctrico tenga lugar en las horas más económicas.

Este proyecto ha sido financiado por el programa INNPACTO 2012 del Ministerio de Economía y Competitividad. Los objetivos de MICE se enmarcan dentro del Séptimo Programa Marco (2007-2013) en las líneas The European electricity grid Initiative y Energy Eficiency – The Smart Cities Initiative, y está enfocado hacia los Retos Sociales del actual Programa Horizonte 2020 sobre Energía segura, limpia y eficiente.

Publicado en: Consumo Energía Eléctrica Etiquetado como: Contadores Inteligentes, Generación Distribuida, Gestión Energética, Optimización de la Red, Redes Eléctricas Inteligentes, Vehículos Eléctricos

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
PATROCINIO BRONCE
  • Megger
  • Lacroix
  • Gridspertise
  • Schneider Electric
  • CIC Consulting Informático
SOBRE SMARTGRIDSINFO

SMARTGRIDSINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre las Redes Eléctricas Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de SMARTGRIDSINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SMARTGRIDSINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar