SMARTGRIDSINFO

Todo Sobre Redes Eléctricas Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Smart Grids
  • Generación
  • Transporte / Distribución
  • Consumo
  • Almacenamiento
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Videoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Smart Grids
      • 6 Congreso Smart Grids
      • 5 Congreso Smart Grids
      • 4 Congreso Smart Grids
      • 3 Congreso Smart Grids
      • 2 Congreso Smart Grids
  • Guía Empresas
Inicio » Generar Electricidad » CENER celebró la reunión anual del proyecto INNWIND

CENER celebró la reunión anual del proyecto INNWIND

Publicado: 29/10/2015

Técnicos del departamento de Energía Eólica del Centro Nacional de Energías Renovables (CENER) han organizado la reunión anual del proyecto europeo INNWIND, que durante esta semana se celebra en Pamplona. Entre el 19 y 20 de octubre se han mantenido reuniones por grupos de trabajo y tanto el 21 como el 22 del mismo mes se ha celebrado la asamblea general de socios.

Participantes en la reunión anual proyecto INNWIND

En el acto de apertura de la asamblea general que tuvo lugar el pasado miércoles 21 en Pamplona intervinieron: Antonio Ugarte, director del Departamento de Energía Eólica de CENER y Peter Hjuler, de la Universidad Técnica de Dinamarca (DTU) y quien coordina a nivel general este proyecto.

El proyecto INNWIND, que se inició en noviembre de 2012, forma parte del VII Programa Marco de la Unión Europea. Participan un consorcio de socios industriales y centros de investigación internacionales procedentes de nueve países (Bélgica, Alemania, Dinamarca, Grecia, Noruega, Holanda, Italia, Reino Unido y España), y son todos ellos a su vez miembros de la EERA, siglas en inglés para denominar a la Alianza de Investigación Europea en Energía.

El proyecto propone, investiga y valora conceptos innovadores para el diseño de los subsistemas más críticos de aerogeneradores multimegawatio (10-20 MW), como son: el rotor, la conversión electromecánica y la estructura de soporte. El objetivo principal del proyecto es reducir el coste de la energía producida.

Los diferentes conceptos se analizan de manera aislada pero también integrados en el aerogenerador, en una aproximación integrada con el resto de componentes. El proyecto incluye ensayos a pequeña y a gran escala y tiene una duración de cinco años.

Las principales tareas que tiene asignadas el departamento de Energía Eólica de CENER en el proyecto consisten en estudios aerodinámicos y estructurales, así como en la investigación de nuevos conceptos de aerogeneradores marinos (offshore).

Publicado en: Generar Electricidad Etiquetado como: Aerogenerador, Energía de Corrientes Marinas, Energía Eólica, Energía Offshore, Energía Renovable, I+D (Investigación y Desarrollo)

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
PATROCINIO BRONCE
  • Schneider Electric
  • Gridspertise
  • CIC Consulting Informático
  • Lacroix
  • Megger
SOBRE SMARTGRIDSINFO

SMARTGRIDSINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre las Redes Eléctricas Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de SMARTGRIDSINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SMARTGRIDSINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar