SMARTGRIDSINFO

Todo Sobre Redes Eléctricas Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Smart Grids
  • Generación
  • Transporte / Distribución
  • Consumo
  • Almacenamiento
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Videoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Smart Grids
      • 6 Congreso Smart Grids
      • 5 Congreso Smart Grids
      • 4 Congreso Smart Grids
      • 3 Congreso Smart Grids
      • 2 Congreso Smart Grids
  • Guía Empresas
Inicio » Generar Electricidad » SiNGULAR, integración de renovables en smart grids insulares

SiNGULAR, integración de renovables en smart grids insulares

Publicado: 13/11/2015

La iniciativa SiNGULAR (acrónimo del inglés Smart and Sustainable Insular Electricity Grids Under Large-Scale Renewable Integration) integra tecnología de sensores avanzada, métodos de control inteligente y comunicaciones bidireccionales en las redes eléctricas contemporáneas, lo que da la oportunidad de mejorar la integración de la generación distribuida, incluyendo fuentes de energía renovables, como sistemas eólicos y fotovoltaicos, con unidades de generación centralizada en una red activa.

Generador eléctrico con la energía de las olas

El Instituto Tecnológico de Canarias (ITC) participa, junto a otros 16 socios en un consorcio formado por 5 universidades y 11 empresas del sector energético pertenecientes a 7 países europeos, en este proyecto europeo para la investigación de los efectos de la integración a gran escala de fuentes de energías renovables en los sistemas eléctricos insulares no interconectados.

Esta iniciativa está financiada por el Séptimo Programa Marco de la Unión Europea y encuadrado en una de las líneas fundamentales de investigación en redes eléctricas inteligentes impulsadas por la European Electricity Grid Iniciative (EEGI). El proyecto cuenta con un presupuesto de más de 5 millones de euros y está coordinado por la Universidad de Beira Interior (Portugal), que lidera el consorcio.

Mapa de actuación de SiNGULAR

Durante 3 años han sido investigados los efectos de la integración, a gran escala, de fuentes de energías renovables, los sistemas de almacenamiento energético y la gestión de la demanda en la planificación y operación de redes eléctricas insulares no interconectadas. Los emplazamientos de estas smart grids han sido: San Miguel (Azores, Portugal), La Graciosa (España), Pantelleria (Italia), Creta (Grecia) y Brailla (Rumanía).

Las localizaciones elegidas en islas de cinco países de Europa tienen el fin de llegar a demostradores que permitan el desarrollo de una guía de procedimientos y códigos para el futuro de las redes inteligentes, proporcionando recomendaciones y soluciones replicables para superar las barreras regulatorias, técnicas y económicas de la integración masiva de fuentes de energías renovables, manteniendo la seguridad y calidad del suministro eléctrico en las islas. El objetivo es crear soluciones efectivas e información para maximizar las posibilidades de la integración de fuentes de energía insulares altamente variables.

SiNGULAR

SiNGULAR abre nuevos caminos respecto a la integración a gran escala y explotación de renovables a través del desarrollo de nuevos modelos de operaciones y herramientas y la adopción de un nuevo diseño de mercado.

Involucrar al consumidor

Otro de los retos era el de involucrar al consumidor con su participación activa, para lo que éste necesita de una mejor información, incentivos (como precios dinámicos) y herramientas TIC adecuadas, así, SiNGULAR se ha centrado en la implementación de programas DSM en el marco de su establecimiento de redes inteligentes en las respectivas islas. Además, se han barajado otros mecanismos de juego e integración de redes sociales para conseguir una mayor participación y efectividad de la respuesta.

Smart microgrid en Canarias

Entre las cinco instalaciones piloto se encuentra el sistema Fuerteventura-Lanzarote-La Graciosa. Esta última instalación es la futura microrred eléctrica inteligente que promueven el Cabildo de Lanzarote, el Instituto Tecnológico de Canarias (ITC) y ENDESA.

Piloto en Canarias

El ITC, además de participar en varias actividades de investigación como el desarrollo de herramientas de predicción de generación de energías renovables, el análisis de métodos de gestión de sistemas de almacenamiento de energía o los modelos de mercados eléctricos para redes insulares, lidera los trabajos de ensayo y validación de las herramientas desarrolladas en el proyecto en las islas europeas seleccionadas. Parte de las herramientas desarrolladas se validarán en las instalaciones del Laboratorio de Generación Distribuida que el ITC dispone en sus instalaciones de Pozo Izquierdo, en Gran Canaria.

Publicado en: Generar Electricidad Etiquetado como: Almacenamiento Datos, Energía Renovable, Energía Solar, Generación Distribuida, Integración de Recursos Distribuidos, Redes Eléctricas Inteligentes

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
PATROCINIO BRONCE
  • Lacroix
  • CIC Consulting Informático
  • Gridspertise
  • Schneider Electric
  • Megger
SOBRE SMARTGRIDSINFO

SMARTGRIDSINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre las Redes Eléctricas Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de SMARTGRIDSINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SMARTGRIDSINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar