SMARTGRIDSINFO

Todo Sobre Redes Eléctricas Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Smart Grids
  • Generación
  • Transporte / Distribución
  • Consumo
  • Almacenamiento
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Videoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Smart Grids
      • 6 Congreso Smart Grids
      • 5 Congreso Smart Grids
      • 4 Congreso Smart Grids
      • 3 Congreso Smart Grids
      • 2 Congreso Smart Grids
  • Guía Empresas
Inicio » Almacenamiento Energía » Canarias estudia cómo almacenar las Energías Renovables

Canarias estudia cómo almacenar las Energías Renovables

Publicado: 26/02/2016

El Instituto Tecnológico de Canarias recibe estos días en sus instalaciones en Pozo Izquierdo a una treintena de expertos internacionales, participantes en el proyecto TILOS, con motivo de la celebración de la tercera reunión del consorcio, que ha estado precedida por la visita a la Central Hidroeólica en El Hierro.

Reunión para el proyecto TILOS.

El Instituto Tecnológico de Canarias, empresa pública adscrita a la Consejería de Economía, Industria, Comercio y Conocimiento del Gobierno de Canarias, es el único socio español del proyecto en el que participan 15 organizaciones y centros de investigación de siete países europeos: Grecia, Alemania, Francia, Reino Unido, Italia, Suecia y  España.  Su objetivo es desarrollar los algoritmos de predicción de producción solar y eólica, y la estrategia de gestión inteligente de la microrred, entre otras labores técnicas.

Esta plataforma de colaboración permitirá la transferencia de tecnología para que pueda ser desarrollada e implantada en islas con sistemas eléctricos poco estables, como es el caso de la isla de La Graciosa, donde el ITC ya trabaja en otro proyecto para el desarrollo de microrredes eléctricas inteligentes. La replicabilidad del sistema permitirá además abordar los problemas energéticos de comunidades remotas, como las existentes en la costa occidental de África, donde el ITC opera desde hace años para el despliegue de energías limpias.

El Proyecto TILOS, Innovación Tecnológica para la Óptima Integración de Almacenamiento Energético a escala local, cuenta con una ficha presupuestaria de 11 millones de euros financiados por la Comisión Europea, a través de la convocatoria del Programa Horizonte 2020 para el desarrollo de tecnologías energéticas competitivas con baja emisión de carbono. Tendrá una duración de 4 años, hasta el próximo 2019.

Publicado en: Almacenamiento Energía Etiquetado como: Energía Solar, Energías Renovables

BUSCADOR
PATROCINIO BRONCE
  • CIC Consulting Informático
  • Schneider Electric
  • 3M Iberia
  • Lacroix
SOBRE SMARTGRIDSINFO

SMARTGRIDSINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre las Redes Eléctricas Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2023 El material de SMARTGRIDSINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SMARTGRIDSINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar