SMARTGRIDSINFO

Todo Sobre Redes Eléctricas Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Smart Grids
  • Generación
  • Transporte / Distribución
  • Consumo
  • Almacenamiento
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Videoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Smart Grids
      • 6 Congreso Smart Grids
      • 5 Congreso Smart Grids
      • 4 Congreso Smart Grids
      • 3 Congreso Smart Grids
      • 2 Congreso Smart Grids
  • Guía Empresas
Inicio » Consumo Energía Eléctrica » Tendencias en Smart Grids: control desequilibrado en redes

Tendencias en Smart Grids: control desequilibrado en redes

Publicado: 25/05/2016

DIgSILENT Ibérica está trabajando principalmente en el aprovechamiento y uso de datos procedentes de contadores inteligentes. El trabajo en progreso se centra sobre el desarrollo de una aplicación que emplea la generación distribuida para equilibrar una acometida de media tensión y mejorar así la calidad de tensión del consumidor final.

Control desequilibrado en redes

Las redes de distribución están naturalmente desequilibradas debido a la existencia de cargas monofásicas, bifásicas e incluso debido a zonas de la red eléctrica desequilibradas. Cada vez más generación distribuida (o dispersa) se conecta a las redes de distribución, la mayoría basada en convertidores de potencia equivalente a la potencia nominal. Esta tecnología presenta un potencial muy elevado para poder suministrar servicios de ajuste al sistema eléctrico de distribución. Por ejemplo, se puede dotar a los convertidores con un control especial para sistemas eléctricos de distribución desequilibrados, para ser capaces de controlar no sólo la magnitud de tensión sino también el desequilibrio.

El sistema diseñado por DIgSILENT Ibérica consiste en un sistema de control instalado en cabecera de la acometida o línea de baja tensión, la cual está equipada con un Smart Meter. El sistema de control recibe medidas de tensiones de cada fase, fase A, B y C del Smart Meter. El algoritmo se ha diseñado para calcular una serie de consignas de potencia activa y reactiva para cada fase, de tal forma que se consiga compensar la desviación de tensión entre fases. Estas consignas se envían a los generadores que participen en este servicio de ajuste del sistema y que estén conectados a la línea de baja tensión:

  • Los generadores que se conectan a red a través de inversores monofásicos recibirían por ejemplo consignas de reducir potencia activa, generar o consumir potencia reactiva.
  • Los generadores que se conectan a red a través de inversores trifásicos, incorporarían un sistema de control local para controlar el desequilibrio en redes de secuencia positiva, negativa y cero.

La herramienta empleada para demostrar las capacidades del sistema de control es DIgSILENT PowerFactory. Las redes de distribución generalmente contienen muchas subestaciones, centros de transformación, líneas y clientes y es difícil navegar o analizar resultados. DIgSILENT PowerFactory ofrece interesantes opciones que facilitan la visualización, como por ejemplo la aplicación de un determinado color para identificar el desequilibrio en el diagrama unifilar de la red de distribución antes de activar el sistema de control propuesto.

El algoritmo está en fase de prueba, con escenarios cada vez más complejos. En este ejemplo, el sistema de control consigue que cada cliente pueda disfrutar de una mejor calidad de tensión, puesto que el factor de desequilibrio se reduce y la amplitud de la tensión se acerca a su valor nominal.

Publicado en: Consumo Energía Eléctrica Etiquetado como: Automatización y Control, Distribución Eléctrica, Energía Renovable, Energía Solar Fotovoltaica, Generación Distribuida, Smart Building

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
PATROCINIO BRONCE
  • Gridspertise
  • Megger
  • Lacroix
  • CIC Consulting Informático
  • Schneider Electric
SOBRE SMARTGRIDSINFO

SMARTGRIDSINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre las Redes Eléctricas Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de SMARTGRIDSINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SMARTGRIDSINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar