SMARTGRIDSINFO

Todo Sobre Redes Eléctricas Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Smart Grids
  • Generación
  • Transporte / Distribución
  • Consumo
  • Almacenamiento
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Videoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Smart Grids
      • 6 Congreso Smart Grids
      • 5 Congreso Smart Grids
      • 4 Congreso Smart Grids
      • 3 Congreso Smart Grids
      • 2 Congreso Smart Grids
  • Guía Empresas
Inicio » Generar Electricidad » Nuevos hallazgos sobre la perovskita para su aplicación en energía fotovoltaica

Nuevos hallazgos sobre la perovskita para su aplicación en energía fotovoltaica

Publicado: 28/11/2016

Un trabajo de investigación ha facilitado mejorar el conocimiento sobre la perovskita híbrida, un material con grandes propiedades para desarrollar células de captación solar más eficientes y a un menor coste. Esta estructura química está formada por tres componentes y según los investigadores “marcará una revolución en el uso de nuevos dispositivos de energía fotovoltaica”.

La perovskita es una material que presenta grandes propiedades para su aplicación en las células fotovoltaicas
La perovskita es una material que presenta grandes propiedades para su aplicación en las células fotovoltaicas

El trabajo ha sido liderado por el catedrático de Física Aplicada de la Universitat Jaume I Juan Bisquert y el profesor Arie Zaban, vicepresidente de la Universidad de Bar-Ilan de Tel-Aviv. Los investigadores han llevado a cabo una modelización avanzada de los mecanismos internos de esta material para determinar las razones del cambio con el tiempo, que complica su aplicación.

Aunque Bisquert destaca sus grandes propiedades, también señala que este material presenta “problemas de estabilidad importantes”, ya que “no es un material rígido, sino que cambia de forma descontrolada (como consecuencia de sus componentes iónicos), lo que dificulta su utilización para las células fotovoltaicas”.

Según el catedrático, esta investigación ha permitido descubrir “sus mecanismos internos, fundamentales para conseguir la necesaria estabilidad absoluta, las 24 horas del día, de los dispositivos solares”. El estudio proporciona una etapa clave en el avance de la aplicación de las perovskitas híbridas, puesto que sitúa el esfuerzo de las próximas investigaciones en los delicados contactos donde el material híbrido se encuentra con el metal.

Publicado en: Generar Electricidad Etiquetado como: Ciencia de Datos, Energía Renovable, Energía Solar, Energía Solar Fotovoltaica, Estabilidad de la Red Eléctrica, I+D (Investigación y Desarrollo)

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
PATROCINIO BRONCE
  • Megger
  • CIC Consulting Informático
  • Gridspertise
  • Schneider Electric
  • Lacroix
SOBRE SMARTGRIDSINFO

SMARTGRIDSINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre las Redes Eléctricas Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de SMARTGRIDSINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SMARTGRIDSINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar