SMARTGRIDSINFO

Todo Sobre Redes Eléctricas Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Smart Grids
  • Generación
  • Transporte / Distribución
  • Consumo
  • Almacenamiento
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Videoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Smart Grids
      • 6 Congreso Smart Grids
      • 5 Congreso Smart Grids
      • 4 Congreso Smart Grids
      • 3 Congreso Smart Grids
      • 2 Congreso Smart Grids
  • Guía Empresas
Inicio » Generar Electricidad » El proyecto MARE-WINT solventa el déficit de capacidades en el sector de energía eólica marina

El proyecto MARE-WINT solventa el déficit de capacidades en el sector de energía eólica marina

Publicado: 23/12/2016

Gracias a un programa de formación sin parangón en el que participaron representantes del ámbito industrial y el académico, el proyecto dotado con fondos europeos MARE-WINT ha contribuido a solventar un significativo déficit de capacidades en el sector al alza de la energía eólica marítima. Los frutos derivados del proyecto MARE-WINT pueden calificarse de «impresionantes». Gracias a este programa sin parangón, un equipo de doctorandos especializados en diversos ámbitos (como la aerodinámica, el mantenimiento, la mecánica y la operación de estructuras) han adquirido las capacidades y los conocimientos requeridos para propiciar el desarrollo del sector de la energía eólica marítima y hacer que alcance su máximo potencial.

Energía eólica marina
El proyecto MARE-WINT soluciona el déficit del sector de energía eólica marina.

«Los responsables políticos y el sector industrial coinciden en señalar a la generación de energía eólica como un medio ecológico y seguro para reducir la dependencia de los combustibles fósiles (fuente de contaminación) y la excesiva necesidad de importaciones energéticas», afirma Wiesław Ostachowicz, coordinador del proyecto MARE-WINT y profesor de la Academia Polaca de Ciencias, radicada en Gdańsk. «Además, esta fuente apenas requiere una pequeña cantidad de agua para producir electricidad (a diferencia de lo que ocurre con la energía nuclear y los combustibles fósiles), lo que es sumamente importante dado que la escasez de agua representa un problema cada vez mayor».

No obstante, a pesar de que a efectos ambientales la energía eólica ofrece claros beneficios, el coste de generar electricidad mediante turbinas eólicas ha limitado en cierto modo el crecimiento de este mercado. «Éste es el motivo de que el sector de la energía eólica marítima se centre en aumentar la fiabilidad de las turbinas eólicas instaladas en alta mar, así como en reducir la necesidad de realizar tareas de mantenimiento», explica Ostachowicz. «Encontrar fórmulas novedosas para alcanzar estos objetivos resulta crucial para agilizar el desarrollo de este sector e impulsar su crecimiento».

Formar a los expertos en energía eólica marítima del futuro

Una vez reconocido el hecho de que existe un déficit de competencias significativo en este dominio, el proyecto financiado con fondos europeos MARE-WINT se puso en funcionamiento. De cara a diseñar, desarrollar y gestionar la próxima generación de turbinas fiables y eficientes, urge disponer de conocimientos propios de una diversidad de disciplinas, desde la ingeniería mecánica y la ciencia de los materiales hasta la metrología, la mecánica de fluidos y la simulación informática. A fin de solventar esta cuestión, MARE-WINT reunió a seis universidades, siete institutos de investigación y diez empresas privadas para conformar una red y ofrecer programas de doctorado adaptados a las futuras necesidades del sector de la energía eólica marítima.

La participación de trece socios del sector privado en el desarrollo de tecnologías marítimas fue esencial para el éxito del proyecto. Varios socios industriales colaboraron en lo que respecta a acoger a los investigadores, formarles y definir las necesidades formativas. La firme implicación de la industria hará que los estudiantes de doctorado dispongan de las mejores perspectivas laborales posibles.

Publicado en: Generar Electricidad Etiquetado como: Desarrollo Sostenible, Energía Eólica, Energía Renovable, Formación, I+D (Investigación y Desarrollo), Sector Energético

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
PATROCINIO BRONCE
  • Gridspertise
  • Lacroix
  • Schneider Electric
  • CIC Consulting Informático
  • Megger
SOBRE SMARTGRIDSINFO

SMARTGRIDSINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre las Redes Eléctricas Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de SMARTGRIDSINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SMARTGRIDSINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar