SMARTGRIDSINFO

Todo Sobre Redes Eléctricas Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Smart Grids
  • Generación
  • Transporte / Distribución
  • Consumo
  • Almacenamiento
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Videoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Smart Grids
      • 6 Congreso Smart Grids
      • 5 Congreso Smart Grids
      • 4 Congreso Smart Grids
      • 3 Congreso Smart Grids
      • 2 Congreso Smart Grids
  • Guía Empresas
Inicio » Generar Electricidad » El IV Foro Solar resalta el papel clave del sector fotovoltaico en la Transición Energética

El IV Foro Solar resalta el papel clave del sector fotovoltaico en la Transición Energética

Publicado: 28/11/2017

Ochenta ponentes y medio millar de asistentes de once nacionalidades se reunieron los días 21 y 22 de noviembre en el IV Foro Solar, organizado  por Unión Española Fotovoltaica. El futuro del sector, los objetivos renovables 2020-2030, la transición energética y el autoconsumo fueron algunos de los temas principales de este encuentro.

Secretario de Estado de Energía, Daniel Navia y el presidente de UNEF,
El secretario de Estado de Energía, Daniel Navia, reconoció que la industria fotovoltaica tiene un alto desarrollo tecnológico y anunció que el Gobierno está dispuesto a buscar espacios de colaboración con el sector.

El secretario de Estado de Energía, Daniel Navia, y el presidente de UNEF, Jorge Barredo, fueron los encargados de inaugurar el IV Foro Solar, en el que responsables de empresas, organismos nacionales e internacionales, expertos juristas y gobiernos autonómicos analizaron la situación del sector y sus perspectivas de futuro.

Apertura de espacios de colaboración

Navia destacó el alto desarrollo y la competitividad de la tecnología fotovoltaica y el papel decisivo que jugará en el futuro sistema energético. Asimismo, resaltó la importancia de una regulación que compatibilice los objetivos marcados en renovables con el bienestar de la sociedad y abogó por mirar al futuro y abandonar debates pasados. Según Navia, el Gobierno está «abierto a la eliminación de las trabas administrativas» en el autoconsumo y a la apertura de espacios de colaboración entre las entidades públicas y el sector.

Por último, el Secretario de Estado se referió a la nueva subasta de energías renovables que se celebrará en las Islas Canarias y Baleares en el primer trimestre de 2018. Asimismo, destacó los esfuerzos de la administración para que el calendario regulatorio para el desarrollo e implantación de los 4.000 MW de energía fotovoltaica obtenidos en la pasada subasta sea lo más rápido posible.

Esfuerzo de todos

El papel clave de la fotovoltaica en la transición energética fue uno de los temas más analizados en el IV Foro Solar. Sobre este aspecto mostró su punto de vista Paula Abreu, jefa de Unidad de Renovables y Política CCS de la Comisión Europea, quien indicó que la energía fotovoltaica ha crecido un 50% por encima del resto de las renovables y recordó que la Comisión Europea está trabajando para que los estados miembros cumplan, al menos, con los objetivos de 2020, para lo cual es necesario que preparen y desarrollen sus propios planes nacionales.

Por parte del Parlamento Europeo, el eurodiputado del Grupo de la Alianza Progresista de Socialistas y Demócratas, José Blanco, anunció que proximamente se presentará en el Parlamento una propuesta consensuada para ampliar los objetivos de la Comisión europea y establecer un 35% de energías renovables para 2030.

Fuente de energía con mayor capacidad

El director de la División de Energías Renovables de la Agencia Internacional de la Energía (AIE), Paolo Frankl, señaló que la fotovoltaica será la fuente de energía con más capacidad neta del mundo y pronosticó que seguirá siendo así mientras haya un marco político favorable a las renovables. En el caso de España, según la AIE, la fotovoltaica podría representar un 25% del mix energético en los próximos 5 años. Para que este escenario sea una realidad, se necesitan sistemas, políticas y redes más flexibles, matizó Frankl.

Por su parte, la directora de la Oficina Española de Cambio Climático, Valvanera Ulargui, indicó que debemos empezar a trabajar «de manera urgente» a nivel nacional y «la fotovoltaica es un sector clave para solucionar el problema».

La promoción del autoconsumo por parte de las administraciones locales, a través de incentivos municipales y la creación de mesas para su fomento; los proyectos que están teniendo más éxito en el mercado de aplicaciones aisladas y en electrificación rural; la importancia de las inversiones en la gestión de la monitorización de las plantas para generar una repercusión económica positiva para los proyectos han sido otros de los debates que fueron abordados en este IV Foro Solar.

Publicado en: Generar Electricidad Etiquetado como: Autoconsumo Energético, Energía Renovable, Energía Solar, Energía Solar Fotovoltaica, Regulación, Transición Energética

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
PATROCINIO BRONCE
  • Schneider Electric
  • Gridspertise
  • CIC Consulting Informático
  • Megger
  • Lacroix
SOBRE SMARTGRIDSINFO

SMARTGRIDSINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre las Redes Eléctricas Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de SMARTGRIDSINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SMARTGRIDSINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar