SMARTGRIDSINFO

Todo Sobre Redes Eléctricas Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Smart Grids
  • Generación
  • Transporte / Distribución
  • Consumo
  • Almacenamiento
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Videoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Smart Grids
      • 6 Congreso Smart Grids
      • 5 Congreso Smart Grids
      • 4 Congreso Smart Grids
      • 3 Congreso Smart Grids
      • 2 Congreso Smart Grids
  • Guía Empresas
Inicio » Generar Electricidad » La planta fotovoltaica de Yunquera de Henares empieza a verter energía a la red eléctrica

La planta fotovoltaica de Yunquera de Henares empieza a verter energía a la red eléctrica

Publicado: 26/01/2018

El pasado 1 de enero entró en producción en la localidad de Yunquera de Henares (Guadalajara) una planta de generación fotovoltaica de 1,1 MW, promovida y construida mediante una joint venture entre la ingeniería Gold Proyect y la andaluza IDESA.

Planta fotovoltaica.
La planta de Yunquera de Henares es uno de los primeros proyectos puestos en marcha en régimen de venta a mercado.

La planta inició su tramitación al amparo del régimen del RD 661/2007, pero no llegó a ponerse en marcha en su totalidad, de los 2 MW previstos se conectaron sólo 840 MW. El resto de la planta, parcialmente construido, ha tenido que esperar hasta la actual situación de mercado para poder terminar la obra. Realizada con recursos propios y aportaciones de Gold Project e IDESA, ha contado con el asesoramiento de Nexus Energía como agente representante en el mercado, para la venta de la energía producida.

Un reto técnico y administrativo

Como experto en la representación de instalaciones fotovoltaicas en el mercado español, con más de 18.000 instalaciones representadas, Nexus Energía será el encargado de gestionar la compra-venta de la energía producida en los mercados eléctricos durante los próximos 5 años. La puesta en marcha de la planta de Yunquera de Henares sin ningún tipo de cobertura financiera ni PPA, pone en relieve la inversión en plantas fotovoltaicas sin retribución específica es rentable en el mercado español.

El reto de poner en marcha la instalación no ha sido sólo financiero sino también técnico e incluso administrativo. Pese al anuncio de algunos proyectos, en la práctica apenas se han construido y puesto en marcha proyectos a régimen de venta a mercado desde las reformas de 2013 y 2014. Esto ha motivado que, una vez finalizada la obra, ni siquiera estuviera claro el procedimiento concreto de puesta en marcha de las instalaciones por la falta de precedentes recientes.

Publicado en: Generar Electricidad Etiquetado como: Autoconsumo Energético, Energía Renovable, Energía Solar, Energía Solar Fotovoltaica, Infraestructura Energética, Venta de Electricidad

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
PATROCINIO BRONCE
  • Schneider Electric
  • Megger
  • CIC Consulting Informático
  • Gridspertise
  • Lacroix
SOBRE SMARTGRIDSINFO

SMARTGRIDSINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre las Redes Eléctricas Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de SMARTGRIDSINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SMARTGRIDSINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar