SMARTGRIDSINFO

Todo Sobre Redes Eléctricas Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Smart Grids
  • Generación
  • Transporte / Distribución
  • Consumo
  • Almacenamiento
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Videoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Smart Grids
      • 6 Congreso Smart Grids
      • 5 Congreso Smart Grids
      • 4 Congreso Smart Grids
      • 3 Congreso Smart Grids
      • 2 Congreso Smart Grids
  • Guía Empresas
Inicio » Generar Electricidad » APPA Biomasa pide eliminar la limitación al sector para incrementar la producción eléctrica un 23%

APPA Biomasa pide eliminar la limitación al sector para incrementar la producción eléctrica un 23%

Publicado: 04/04/2018

El próximo mes de abril comenzarán a construirse 90 MW de potencia para generación de energía a través de proyectos de biomasa correspondientes al 45% del total que se subastaron en 2016, según ha anunciado la Asociación de Empresas de Energías Renovables (APPA), que ha recordado que los 1.038 MW instalados en España podrían aumentar su producción si se eliminase la limitación regulatoria de 6.500 horas, lo que supondría un incremento del 23% en generación con 8.000 horas de uso anual de las instalaciones.

La actual limitación regulatoria al sector permite hasta 6.500 horas de actividad al año, frente a las 8.000 que reclama APPA Biomasa para incrementar la producción eléctrica un 23%.
La actual limitación regulatoria al sector permite hasta 6.500 horas de actividad al año, frente a las 8.000 que reclama APPA Biomasa para incrementar la producción eléctrica un 23%.

“Debemos exigir coherencia al Ministerio, si queremos un mix renovable y gestionable, la biomasa debe tener un mayor protagonismo. No podemos decir que las renovables no son gestionables porque se ignora deliberadamente a tecnologías renovables que pueden aportar firmeza y generar en punta. En este sentido, la biomasa aporta las mismas ventajas que las centrales tradicionales pero usando un recurso autóctono y renovable”, defiende Jordi Aguiló, presidente de APPA Biomasa.

Necesidad de nuevas subastas para generar electricidad a partir de biomasa

Según la asociación, España cuenta con un potencial de, al menos, 8.000 megavatios que podrían aportar electricidad renovable totalmente gestionable si se realizasen subastas específicas y recuerdan que desde que se adjudicaron 200 MW en la subasta de enero de 2016, no se han vuelto a realizar subastas específicas de esta tecnología.

Desde el sector español de la biomasa confían en que la nueva Ley de Cambio Climático y Transición Energética contemple a la generación eléctrica mediante estas tecnologías como una de las principales soluciones para alcanzar un mix renovable y gestionable. El grado de autoabastecimiento nacional por fuentes biomásicas es de 28 días, muy alejado de los 132 días de Suecia, lo que sitúa a España en la posición 23 de 31 del ránking europeo.

«Este puesto no se puede entender si se contempla el magnífico potencial de España y se piensa en la multitud de recurso disponible», considera APPA Biomasa. «No podemos consentir que el déficit energético sea equivalente al 85% de nuestro déficit comercial total cuando no aprovechamos estos enormes recursos. Apostar por la biomasa es apostar por España”, ha concluido el presidente de APPA Biomasa.

Publicado en: Generar Electricidad Etiquetado como: Biomasa, Energía Eléctrica, Energía Renovable, Generación Distribuida, Normativa, Subasta Energía

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
PATROCINIO BRONCE
  • CIC Consulting Informático
  • Gridspertise
  • Schneider Electric
  • Lacroix
SOBRE SMARTGRIDSINFO

SMARTGRIDSINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre las Redes Eléctricas Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de SMARTGRIDSINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SMARTGRIDSINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar