SMARTGRIDSINFO

Todo Sobre Redes Eléctricas Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Smart Grids
  • Generación
  • Transporte / Distribución
  • Consumo
  • Almacenamiento
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Videoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Smart Grids
      • 6 Congreso Smart Grids
      • 5 Congreso Smart Grids
      • 4 Congreso Smart Grids
      • 3 Congreso Smart Grids
      • 2 Congreso Smart Grids
  • Guía Empresas
Inicio » Consumo Energía Eléctrica » Los centros de datos reducirían el consumo de energía un 95% mediante refrigeración por inmersión

Los centros de datos reducirían el consumo de energía un 95% mediante refrigeración por inmersión

Publicado: 09/04/2018

La industria tiene el potencial de reducir el consumo de energía hasta el 95% en centros de datos con la tecnología de refrigeración por inmersión, según los expertos de la compañía 3M. Esta acaba de presentar un documental titulado “Gestión de datos. Avanzando hacia un futuro sostenible”, que explica cómo hacer frente al reto medioambiental que supone el crecimiento de big data.

La solución de refrigeración por inmersión propuesta por 3M consiste en utilizar la refrigeración por inmersión para el enfriamiento de la electrónica en los centros de datos.
La solución de refrigeración por inmersión propuesta por 3M consiste en utilizar la refrigeración por inmersión para el enfriamiento de la electrónica en los centros de datos.

La cantidad de datos se duplica cada dos años y su gestión se convierte en un desafío. 3M se ha unido recientemente a otros líderes de la industria en el Open Compute Project (OCP), que tiene la misión de cerrar la brecha de eficiencia energética en el centro de datos.

“El sector necesita innovaciones transformadoras que respalden las aplicaciones de Big Data. Hemos demostrado que la refrigeración por inmersión puede tanto permitir la gestión de datos en el futuro como garantizar su sostenibilidad ambiental”, comenta Michael E. Garceau, data center business manager de 3M.

Innovación transformadora en los centros de datos

Alrededor del 38% de la electricidad consumida por un centro de datos se destina al enfriamiento de la electrónica. La refrigeración por inmersión utiliza una pequeña cantidad de la energía de un sistema de aire acondicionado. Los métodos más eficientes pueden lograr un PUE de menos de 1.02, en comparación con un PUE desde 1.1 a 2.0 con refrigeración tradicional en el centro de datos, eliminando chillers y unidades de aire acondicionado.

La refrigeración por inmersión posibilita una configuración ajustada de los componentes en menos espacio que los sistemas de aire acondicionado típicos. Permite dotar de más de 100 kW de potencia informática por metro cuadrado y ocupa diez veces menos espacio. Con este tipo de refrigeración, es posible incrementar la capacidad de procesamiento y disminuir la latencia con menos deterioro de la electrónica.

Publicado en: Consumo Energía Eléctrica Etiquetado como: Big Data, Datacenter, Eficiencia Energética, Energía Eléctrica, Gestión de la Demanda, Gestión Energética

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
PATROCINIO BRONCE
  • Lacroix
  • Schneider Electric
  • CIC Consulting Informático
  • Gridspertise
  • Megger
SOBRE SMARTGRIDSINFO

SMARTGRIDSINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre las Redes Eléctricas Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de SMARTGRIDSINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SMARTGRIDSINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar