SMARTGRIDSINFO

Todo Sobre Redes Eléctricas Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Smart Grids
  • Generación
  • Transporte / Distribución
  • Consumo
  • Almacenamiento
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Videoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Smart Grids
      • 6 Congreso Smart Grids
      • 5 Congreso Smart Grids
      • 4 Congreso Smart Grids
      • 3 Congreso Smart Grids
      • 2 Congreso Smart Grids
  • Guía Empresas
Inicio » Consumo Energía Eléctrica » Legalizada la primera instalación de autoconsumo eléctrico compartido implantada por Holaluz en Rubí

Legalizada la primera instalación de autoconsumo eléctrico compartido implantada por Holaluz en Rubí

Publicado: 03/09/2018

Un año después de la instalación de la primera infraestructura de autoconsumo eléctrico compartido de España en un bloque de viviendas del municipio barcelonés de Rubí, llevada a cabo por la compañía Holaluz, ha obtenido la legalización.

Logo de Holaluz
El objetivo de Holaluz es el autoconsumo promoviendo el cambio hacia un modelo energético.

Desde Holaluz destacan que la compañía eléctrica tecnológica de energía verde, en línea con su objetivo de liderar el cambio de modelo energético, fue la pionera en montar la primera instalación de autoconsumo eléctrico compartido de España en un bloque de viviendas de Rubí (Barcelona), convirtiéndose así en la primera eléctrica del país en instalar placas solares para hacer realidad el autoconsumo compartido entre vecinos.

La legalización de la instalación, que debería haberse tramitado unas semanas más tarde, se cierra un año después de su instalación, “poniendo de manifiesto las dificultades que existen en el sector energético español”, subrayan desde la compañía en un comunicado.

Autoconsumo eléctrico

“Seguimos muy satisfechos de haber sido pioneros, siendo los primeros en poner en marcha una instalación de autoconsumo eléctrico compartido en nuestro país. El autoconsumo está en el ADN de Holaluz desde su fundación y esto supone un paso más para hacer realidad nuestra visión”, destaca Carlota Pi, cofundadora y presidenta ejecutiva de Holaluz.

La eléctrica 100% renovable está promoviendo el cambio hacia un modelo energético en que las personas recuperen el poder de la energía y sean más libres. La propuesta de valor de Holaluz es acompañar a sus clientes en el camino hacia el autoconsumo. “Estamos caminando hacia un mundo 100% autosostenible, con un 100% de autoproducción de energía renovable y de almacenaje de esa energía”, concreta Carlota Pi.

Publicado en: Consumo Energía Eléctrica Etiquetado como: Autoconsumo Energético, Energía Eléctrica, Energía Renovable, Energía Solar, Energía Solar Fotovoltaica

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
PATROCINIO BRONCE
  • CIC Consulting Informático
  • Megger
  • Schneider Electric
  • Lacroix
  • Gridspertise
SOBRE SMARTGRIDSINFO

SMARTGRIDSINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre las Redes Eléctricas Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de SMARTGRIDSINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SMARTGRIDSINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar