SMARTGRIDSINFO

Todo Sobre Redes Eléctricas Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Smart Grids
  • Generación
  • Transporte / Distribución
  • Consumo
  • Almacenamiento
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Videoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Smart Grids
      • 6 Congreso Smart Grids
      • 5 Congreso Smart Grids
      • 4 Congreso Smart Grids
      • 3 Congreso Smart Grids
      • 2 Congreso Smart Grids
  • Guía Empresas
Inicio » Generar Electricidad » Iberdrola comienza el análisis geotécnico del parque eólico marino Baltic Eagle, de 476 MW

Iberdrola comienza el análisis geotécnico del parque eólico marino Baltic Eagle, de 476 MW

Publicado: 18/09/2018

Iberdrola ha iniciado la campaña geotécnica del parque eólico marino Baltic Eagle, de 476 MW de potencia instalada, lo que supone el arranque de un proyecto estratégico para la compañía. Baltic Eagle es la segunda gran iniciativa offshore que promueve Iberdrola en Alemania, tras la exitosa puesta en marcha, a finales de 2017, del parque de Wikinger, de 350 MW.

Parque eólico marino Wikinger 3.
Parque eólico marino Wikinger de Iberdrola, de 350 MW, ubicado también en Alemania.

La empresa también tiene en desarrollo otra instalación marina en Alemania, denominada Wikinger Süd, de 10 MW. Estos tres parques, situados junto a la isla de Rügen, darán lugar al mayor complejo eólico marino del mar Báltico, con una capacidad total instalada de 836 MW y una inversión conjunta de 2.500 millones de euros. De este modo, Alemania se ha convertido en un área clave para Iberdrola en los próximos años.

Fugro, especialista global en prospección en alta mar, realizará un exhaustivo análisis geotécnico y geofísico del fondo marino de Baltic Eagle con el objetivo de obtener la información más completa posible de las condiciones del suelo en el que se ubicará. Los estudios contratados por Iberdrola, valorados en más de 10 millones de euros, serán claves para el cumplimiento de los plazos de construcción y puesta en marcha de esta instalación renovable.

Aerogeneradores con una profundidad de 45 metros

La campaña que acaba de iniciarse incluye, en primer lugar, un estudio de localización y supresión de posibles artefactos sin explosionar. Posteriormente, dará comienzo el programa de perforación de pozos de sondeo y de investigaciones geotécnicas de los fondos marinos, mediante la utilización de equipos y técnicas de última generación. Además, se llevarán a cabo varias pruebas de laboratorio acordes con los requisitos establecidos por la autoridad germana de planificación.

Los datos obtenidos por Fugro serán los que determinen el diseño de los cimientos sobre los que se asentarán tanto los aerogeneradores como la subestación, que se instalarán a profundidades de hasta 45 metros. Se espera que los trabajos en alta mar terminen en marzo de 2019 y que el último informe técnico esté listo a finales de junio de ese mismo año.

Publicado en: Generar Electricidad Etiquetado como: Energía Eólica, Energía Offshore, Energía Renovable, I+D (Investigación y Desarrollo)

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
PATROCINIO BRONCE
  • Lacroix
  • Schneider Electric
  • Megger
  • CIC Consulting Informático
  • Gridspertise
SOBRE SMARTGRIDSINFO

SMARTGRIDSINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre las Redes Eléctricas Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de SMARTGRIDSINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SMARTGRIDSINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar