SMARTGRIDSINFO

Todo Sobre Redes Eléctricas Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Smart Grids
  • Generación
  • Transporte / Distribución
  • Consumo
  • Almacenamiento
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Videoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Smart Grids
      • 6 Congreso Smart Grids
      • 5 Congreso Smart Grids
      • 4 Congreso Smart Grids
      • 3 Congreso Smart Grids
      • 2 Congreso Smart Grids
  • Guía Empresas
Inicio » Generar Electricidad » En 2018 la potencia fotovoltaica instalada creció un 94% respecto al año anterior, según datos de UNEF

En 2018 la potencia fotovoltaica instalada creció un 94% respecto al año anterior, según datos de UNEF

Publicado: 06/02/2019

Según los datos registrados por UNEF, el pasado año se instalaron en España 261,7 MW de nueva potencia fotovoltaica, lo que supone un incremento del 94% con respecto a los 135 MW instalados en 2017 y un importante crecimiento frente a los 55 MW registrados en 2016 y los 49 MW de 2015.

Paneles fotovoltaicos.
En 2018, la potencia instalada alcanzó los 261,7 MW, debido mayoritariamente al incremento de las instalaciones de autoconsumo, que suponen un 90% del total.

De estos 261,7 MW, un 90% (235,7 MW) corresponde al autoconsumo energético, siendo un 25% de éstos relativos a autoconsumo conectado a red para uso agrícola y 26 MW a plantas solares fotovoltaicas sobre suelo.

A pesar de este crecimiento, UNEF apunta que la cifra de nueva potencia instalada en España representa un 3% de la nueva potencia instalada en Europa en 2018, estimada en 8,5 GW, con Alemania y Países Bajos como los países con un mayor desarrollo de nueva potencia fotovoltaica.

Las principales razones de este crecimiento en España se deben, por un lado, a la inercia de crecimiento del sector a la vista de su competitividad, dada la reducción de costes de producción de un 80% en los últimos 10 años; a la capacidad del autoconsumo de incidir sobre la competitividad de las empresas -ahorro energético y optimización financiera de la eficiencia energética-; al impulso europeo a través de la Directiva europea de Renovables, que aporta seguridad y estabilidad al marco regulatorio del autoconsumo; al cambio de tendencia en materia de renovables y apoyo al sector fotovoltaico mediante la derogación de las cargas y peajes a la energía autoconsumida; y, finalmente, al apoyo de las comunidades autónomas a la generación renovable a través de ayudas al autoconsumo, tanto industrial como residencial.

Datos de nueva potencia instalada en el mundo

La instalación de nueva potencia mundial ha alcanzado la cifra de 98 GW, con 44 GW correspondientes a China, indica UNEF. Además, entre EE.UU., Japón e India suman 26 GW.

El crecimiento mundial se mantiene a un ritmo constante respecto al año anterior, donde se alcanzaron los 100 GW de nueva potencia, lo que supone una clara apuesta por el desarrollo fotovoltaico como energía extendida que cada vez ocupa mayor cuota de penetración en el mix energético. Todo ello, matiza la patronal de la industria fotovoltaica, en un contexto donde los objetivos de penetración de renovables apuntan a convertirse en la única fuente de energía eléctrica en un plazo de 25 a 30 años.

Publicado en: Generar Electricidad Etiquetado como: Autoconsumo Energético, Energía Eléctrica, Energía Eólica, Energía Renovable, Energía Solar, Energía Solar Fotovoltaica

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
PATROCINIO BRONCE
  • Schneider Electric
  • Lacroix
  • CIC Consulting Informático
  • Gridspertise
SOBRE SMARTGRIDSINFO

SMARTGRIDSINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre las Redes Eléctricas Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de SMARTGRIDSINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SMARTGRIDSINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar