SMARTGRIDSINFO

Todo Sobre Redes Eléctricas Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Smart Grids
  • Generación
  • Transporte / Distribución
  • Consumo
  • Almacenamiento
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Videoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Smart Grids
      • 6 Congreso Smart Grids
      • 5 Congreso Smart Grids
      • 4 Congreso Smart Grids
      • 3 Congreso Smart Grids
      • 2 Congreso Smart Grids
  • Guía Empresas
Inicio » Smart Grid » Seleccionados 14 proyectos de energías limpias para el programa de aceleración de ideas de Cleantech Camp

Seleccionados 14 proyectos de energías limpias para el programa de aceleración de ideas de Cleantech Camp

Publicado: 04/04/2019

El programa de aceleración Cleantech Camp, destinado a ideas de negocio o empresas en fase inicial que emprendan en el sector de las energías limpias, impulsado por InnoEnergy, Naturgy, Enagas y CEiiA, ha seleccionado los 14 proyectos (ocho de ellos españoles) que seguirán hasta el próximo mes de junio el programa. En la edición de este año destaca la procedencia internacional de las propuestas, que están ubicadas en diversos puntos de la geografía española, Hungría, Rumanía, Holanda, Francia y Portugal.

Cleantech Camp
El programa Cleantech Camp se dirige a start-ups, proyectos empresariales o empresas no constituidas del sector de las energías limpias.

Los impulsores de la cuarta edición de Cleantech Camp, el programa de aceleración destinado a ideas de negocio o empresas en fase inicial que emprendan en el sector de las energías limpias, han seleccionado los 14 proyectos que optarán a los 20.000, 10.000 y 5.000 euros que otorga el programa, además de otras aportaciones en especies para promover su crecimiento y consolidación.

Los proyectos seleccionados han sido escogidos entre más de 70 candidaturas recibidas, procedentes de España, Portugal y otros países de Europa, que aspiraban a seguir el programa. Las ideas que promueven los distintos proyectos están relacionadas con la movilidad sostenible, la economía circular, el autoconsumo y generación distribuida, el gas renovable, el tratamiento del hidrógeno, la producción de baterías, las energías renovables, la utilización de nano materiales, las smart cities y la aplicación del blockchain en energía.

Los proyectos españoles seleccionados han sido ocho: Eolion, de Autoconsumo y generación distribuida; Alterity, de Baterías; Aneo, de Energía renovable; ILoad, de Movilidad Sostenible; VEnvirotech Biotechnology, de Economía Circular; Energy Mate, de Smart Client; GraphenicaLab, de Nanomaterials; y Maichinery, de Smart cities & Smart buildings.

Formación específica de los seleccionados

Las temáticas presentadas por los 14 proyectos seleccionados responden a la convocatoria lanzada por InnoEnergy, Naturgy, Enagas y CEiiA, que buscan soluciones para fomentar la innovación abierta en áreas específicas, y promover un intercambio de conocimientos del cual salgan beneficiadas tanto las compañías impulsoras del programa como los proyectos emergentes. En este sentido, el jurado de Cleantech Camp también seleccionará tres pilotos que serán cofinanciados por el programa y que serán desarrollados junto con Naturgy, Enagás y CEiiA.

A partir del mes de abril y hasta junio, los emprendedores seleccionados seguirán un programa formativo en Barcelona, Madrid y Porto que combinará sesiones de formación, de capacitación, talleres especializados para el desarrollo de los proyectos o encuentros de networking, dirigidos por diferentes expertos. Además, los emprendedores tendrán acceso a los espacios de Barcelona Activa, InnovaHub de Naturgy, al Enagás FAB y Enagás Venture Center de Madrid y a las instalaciones de CEiiA en Porto.

Publicado en: Smart Grid Etiquetado como: Blockchain, Eficiencia Energética, Generación Distribuida, IoT (Internet de las Cosas), Smart Building, Smart Home

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
PATROCINIO BRONCE
  • Megger
  • Lacroix
  • CIC Consulting Informático
  • Schneider Electric
  • Gridspertise
SOBRE SMARTGRIDSINFO

SMARTGRIDSINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre las Redes Eléctricas Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de SMARTGRIDSINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SMARTGRIDSINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar