SMARTGRIDSINFO

Todo Sobre Redes Eléctricas Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Smart Grids
  • Generación
  • Transporte / Distribución
  • Consumo
  • Almacenamiento
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Videoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Smart Grids
      • 6 Congreso Smart Grids
      • 5 Congreso Smart Grids
      • 4 Congreso Smart Grids
      • 3 Congreso Smart Grids
      • 2 Congreso Smart Grids
  • Guía Empresas
Inicio » Generar Electricidad » Nueva cartera de 3.000 MW de proyectos fotovoltaicos y 1.000 MW de almacenamiento en baterías en EE.UU.

Nueva cartera de 3.000 MW de proyectos fotovoltaicos y 1.000 MW de almacenamiento en baterías en EE.UU.

Publicado: 23/10/2019

Una cartera de proyectos fotovoltaicos en EE.UU., distribuidos en siete estados, con una suma total de 3.000 MW nominales en grandes plantas fotovoltaicas, incluyendo 1.000 MW de almacenamiento en baterías. Así se contempla en el acuerdo firmado entre la compañía Acciona y la estadounidense Tenaska anunciado esta semana.

Parque fotovoltaico
El acuerdo contempla una suma total de 3.000 MW nominales en grandes plantas fotovoltaicas.

Concretamente, la transacción incorpora 20 proyectos situados en los estados de Pensilvania, Ohio, Kentucky, Illinois, Kansas, Oklahoma y Missouri, dentro del ámbito de los sistemas eléctricos de las zonas noreste (PJM) y central (SPP) de EE.UU.

Rafael Esteban, director de Acciona Energy North America, explica que se materializará “una parte significativa de los proyectos entre 2021 y 2023”.

Proyectos para el año 2023

Acciona prevé poner en servicio ocho proyectos de esa cartera antes de que finalice 2023, añadiendo unos 1.500 MW de potencia pico (unos 1.200 MW nominales) a su parque de activos renovables en Norteamérica, donde cuenta con 1.245 MW eólicos operativos y en construcción. La compañía gestiona asimismo en propiedad una planta termosolar de 64 MW cerca de Las Vegas.

Además, la incorporación de una cartera de almacenamiento de energía de 1.000 MW permitirá a la compañía explorar la posibilidad de suministrar tecnologías y servicios de vanguardia al mercado norteamericano.

La energía solar fotovoltaica ha experimentado un gran crecimiento en EE.UU., duplicando la capacidad instalada entre 2015 y 2018, año que cerró con cerca de 49,6 GW instalados y con la previsión de crecer hasta los 120 GW en 2030. Se espera asimismo que el almacenamiento de energía experimente un crecimiento exponencial en el país en los próximos años.

Publicado en: Generar Electricidad Etiquetado como: Almacenamiento Datos, Energía Eléctrica, Energía Eólica, Energía Renovable, Energía Solar, Energía Solar Fotovoltaica

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
PATROCINIO BRONCE
  • Gridspertise
  • Schneider Electric
  • Lacroix
  • CIC Consulting Informático
SOBRE SMARTGRIDSINFO

SMARTGRIDSINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre las Redes Eléctricas Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de SMARTGRIDSINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SMARTGRIDSINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar