SMARTGRIDSINFO

Todo Sobre Redes Eléctricas Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Smart Grids
  • Generación
  • Transporte / Distribución
  • Consumo
  • Almacenamiento
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Videoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Smart Grids
      • 6 Congreso Smart Grids
      • 5 Congreso Smart Grids
      • 4 Congreso Smart Grids
      • 3 Congreso Smart Grids
      • 2 Congreso Smart Grids
  • Guía Empresas
Inicio » Generar Electricidad » El proyecto ‘Optimized Solar Repowering’ permite garantizar la repotenciación de las plantas fotovoltaicas

El proyecto ‘Optimized Solar Repowering’ permite garantizar la repotenciación de las plantas fotovoltaicas

Publicado: 07/11/2019

Garantizar el mantenimiento de las plantas fotovoltaicas y su repotenciación. Así trabaja el software patentado por la empresa española TSO, The South Oracle, para la identificación automática de fallos en las imágenes tomadas con drones en paneles solares. En este proyecto denominado OSR, Optimized Solar Repowering, la compañía dispone de un equipo de ingenieros y científicos dentro del Centro Tecnológico de Biomedicina de la UPM (Universidad Politécnica de Madrid), quienes trabajan con tecnología punta para ultimar este software que se lanzará al mercado en el primer trimestre de 2020.

Dron para planta fotovoltaica
El software se destina a la identificación automática de fallos en las imágenes tomadas con drones en paneles solares.

OSR, el software de mantenimiento inteligente preventivo-predictivo (SSM) a través de termografía e imagen visible con drones, garantiza la repotenciación de las plantas solares, detectando los fallos en módulos solares en el momento y permitiendo la reinstalación de los paneles dañados para una producción solar óptima, además de ofrecer un estudio económico de dicha repotenciación.

Actualización de plantas fotovoltaicas

La compañía explica en un comunicado que se presentará como una solución innovadora en la actualización de plantas fotovoltaicas que ya han cumplido su período de garantía y que necesitan volver a su pleno rendimiento. Los informes de esta empresa señalan que alrededor del 6-8% de los módulos solares presentan fallos en las plantas instaladas hace 10 años y el 2% de los módulos fallarán a lo largo de su vida útil en cualquier planta solar.

Este proyecto cuenta con financiación de los fondos FEDER de la Unión Europea, a través del CDTI, entidad pública dependiente del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, para promover la innovación y el desarrollo tecnológico de las empresas españolas.

Publicado en: Generar Electricidad Etiquetado como: Drones, Eficiencia Energética, Energía Solar Fotovoltaica, Software

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
PATROCINIO BRONCE
  • Gridspertise
  • Lacroix
  • Megger
  • CIC Consulting Informático
  • Schneider Electric
SOBRE SMARTGRIDSINFO

SMARTGRIDSINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre las Redes Eléctricas Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de SMARTGRIDSINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SMARTGRIDSINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar