SMARTGRIDSINFO

Todo Sobre Redes Eléctricas Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Smart Grids
  • Generación
  • Transporte / Distribución
  • Consumo
  • Almacenamiento
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Videoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Smart Grids
      • 6 Congreso Smart Grids
      • 5 Congreso Smart Grids
      • 4 Congreso Smart Grids
      • 3 Congreso Smart Grids
      • 2 Congreso Smart Grids
  • Guía Empresas
Inicio » Generar Electricidad » Azti-Tecnalia desarrollará un software para conocer la mejor ubicación de aerogeneradores offshore en Gipuzkoa

Azti-Tecnalia desarrollará un software para conocer la mejor ubicación de aerogeneradores offshore en Gipuzkoa

Publicado: 11/11/2019

El centro tecnológico Azti-Tecnalia desarrollará un software con el objetivo de detectar las áreas más adecuadas para la instalación de parques eólicos en el litoral de Gipuzkoa, que tendrá en cuenta aspectos técnicos, ambientales y socioeconómicos.

aerogeneradores en la costa
La búsqueda de nuevas energías renovables es una de las prioridades de la Estrategia Energética del Gobierno Vasco EnergiBasque.

Para rentabilizar al máximo las buenas condiciones que ofrece el litoral vasco para la generación de energía eólica es necesario reducir los costes de instalación y mantenimiento y, para conseguirlo, es clave seleccionar las zonas más adecuadas para la instalación de los parques.

Para dar respuesta a esta necesidad, el centro tecnológico Azti-Tecnalia ha alcanzado un acuerdo con la Diputación Foral de Gipuzkoa con la misión de desarrollar un nuevo programa informático basado en un algoritmo que permitirá definir los puntos más adecuados para ubicar los proyectos de energías renovables eólicas offshore en el litoral de Gipuzkoa.

El software permitirá, además de identificar el lugar más apropiado, hacer un análisis y una evaluación completa de todos los factores que deben tenerse en cuenta: técnicos, medioambientales y socioeconómicos.

El proyecto dotará a la Diputación Foral de Gipuzkoa de una herramienta de decisión que le permitirá evaluar más eficazmente la sostenibilidad e idoneidad de futuros emprendimientos para la generación de energías eólicas en alta mar con un criterio basado en el conocimiento científico del medio, adelantándose así a la situación y dando una respuesta ágil, rápida y sólida a las posibles solicitudes de ubicación. Está previsto que la herramienta esté disponible a principios de 2021.

Publicado en: Generar Electricidad Etiquetado como: Ahorro Energético, Desarrollo Sostenible, Energía Eólica, Energía Offshore, Energía Renovable, GIS (Geographic Information Systems)

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
PATROCINIO BRONCE
  • Lacroix
  • Schneider Electric
  • Gridspertise
  • CIC Consulting Informático
SOBRE SMARTGRIDSINFO

SMARTGRIDSINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre las Redes Eléctricas Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de SMARTGRIDSINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SMARTGRIDSINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar