SMARTGRIDSINFO

Todo Sobre Redes Eléctricas Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Smart Grids
  • Generación
  • Transporte / Distribución
  • Consumo
  • Almacenamiento
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Videoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Smart Grids
      • 6 Congreso Smart Grids
      • 5 Congreso Smart Grids
      • 4 Congreso Smart Grids
      • 3 Congreso Smart Grids
      • 2 Congreso Smart Grids
  • Guía Empresas
Inicio » Generar Electricidad » El ITE trabaja en el desarrollo de soluciones tecnológicas en la cadena de valor del hidrógeno

El ITE trabaja en el desarrollo de soluciones tecnológicas en la cadena de valor del hidrógeno

Publicado: 12/11/2020

El Instituto Tecnológico de la Energía (ITE), con el apoyo de Ivace, está trabajando en el desarrollo de nuevas soluciones tecnológicas relacionadas con el hidrógeno en toda su cadena de valor. La capacidad del hidrógeno para ser producido desde fuentes renovables permite su aplicación a campos tan diversos como el de los combustibles para transporte, materia prima en la industria o gas para uso residencial.

ITE soluciones hidrógeno.
Las soluciones tecnológicas desarrolladas por el ITE ayudarán a aumentar el uso del hidrógeno verde.

Las soluciones del ITE se basan en la investigación de nuevos materiales y componentes, creación de aplicaciones finales para la movilidad y el transporte, a través del uso de pilas de combustible como elemento de propulsión, así como procesos industriales y de almacenamiento energético, como elemento de transformación energética industrial, sin olvidar las posibilidades de su integración en la infraestructura de gas actual.

Estas líneas de investigación han sido identificadas como áreas prioritarias de las iniciativas propuestas por la Comisión Europea, estimulando la inversión en proyectos relacionados con el hidrógeno como instrumento clave para alcanzar los objetivos de reducción de emisiones en 2050.

Líneas de investigación del ITE

La industria europea del hidrógeno recoge en su documento ‘Green Hydrogen for a European Green Deal: A 2×40 GW initiative’ la propuesta de desarrollar en el continente esta industria para lo que es necesario avanzar en todos los campos de investigación mencionados.

En el área de diseño de nuevos materiales y componentes eficientes y sostenibles, el ITE está trabajando en el desarrollo de membranas poliméricas eficientes y de baja resistencia mediante la proyección de composites y el uso de nanomateriales. Una de las áreas que concentra la investigación es la de economía circular, donde se está investigando con nuevos materiales carbonosos de alto valor añadido a partir de residuos o biomasa para su aplicación como soportes catalíticos en los electrodos de las pilas de combustible.

Además, emplean tecnologías de deposición avanzadas para obtener componentes con resistencia reducida y prestaciones avanzadas por medio de impresión por spraying o inkjet para desarrollar componentes de la pila de combustible como son las MEAS o los electrodos soportados sobre membranas (CCM).

El ITE también trabaja en la evaluación de materiales y componentes, realizando diversas pruebas electroquímicas para la obtención del comportamiento de los materiales y componentes desarrollados y se testean en dispositivos a diferentes escalas de laboratorio. Se evalúan las curvas de polarización obtenidas y los rendimientos alcanzados en distintas condiciones de operación, así como el comportamiento de aquellos componentes sometidos a condiciones de envejecimiento acelerado.

Para obtener los mejores resultados y poder mejorar la toma de decisiones mediante el análisis de los datos y la automatización de procesos, el ITE está trabajando en un entorno demostrativo digital con nuevas herramientas de digitalización y soluciones de modelado y simulación. Este entorno permite a los investigadores del instituto tecnológico valenciano desarrollar modelos avanzados de comportamiento de sistemas de electrólisis y pilas de combustible, abarcando desde el nivel electroquímico hasta su integración en sistemas energéticos.

Publicado en: Generar Electricidad Etiquetado como: Desarrollo Sostenible, Economía Circular, Eficiencia Energética, Energía de Hidrógeno, Hidrógeno Verde, I+D (Investigación y Desarrollo)

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
PATROCINIO BRONCE
  • CIC Consulting Informático
  • Gridspertise
  • Lacroix
  • Schneider Electric
  • Megger
SOBRE SMARTGRIDSINFO

SMARTGRIDSINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre las Redes Eléctricas Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de SMARTGRIDSINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SMARTGRIDSINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar