SMARTGRIDSINFO

Todo Sobre Redes Eléctricas Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Smart Grids
  • Generación
  • Transporte / Distribución
  • Consumo
  • Almacenamiento
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Videoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Smart Grids
      • 6 Congreso Smart Grids
      • 5 Congreso Smart Grids
      • 4 Congreso Smart Grids
      • 3 Congreso Smart Grids
      • 2 Congreso Smart Grids
  • Guía Empresas
Inicio » Generar Electricidad » Las emisiones de gases de efecto invernadero de la UE disminuyen un 3,7% en 2019

Las emisiones de gases de efecto invernadero de la UE disminuyen un 3,7% en 2019

Publicado: 01/12/2020

Las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) en la Unión Europea disminuyeron un 3,7% en 2019, respecto al año anterior, descendiendo al nivel más bajo en tres décadas, mientras que el PIB creció un 1,5%. Así lo corrobora el informe anual de la Comisión Europea de la situación sobre la acción por el clima de la Unión Europea (UE). Asimismo, el documento muestra que las emisiones se han reducido en un 24% en comparación con los niveles de 1990.

Tabla datos de Estados Miembros de la UE
Datos de emisiones GEI de los 27 Estados miembros de la Unión Europea.

El informe de situación sobre la acción por el clima “Kick-Starting the Journey Towards A Climate-Neutral Europe” (Iniciar el viaje hacia una Europa climáticamente neutra) describe los progresos registrados por la UE y sus Estados miembros en la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero e informa acerca de la evolución reciente de la política climática de la UE.

Las emisiones cubiertas por el régimen de comercio de derechos de emisión (RCDE UE) registraron la mayor reducción en 2019, con un descenso del 9,1%, es decir, alrededor de 152 Mt equivalentes de CO2, en comparación con 2018. Esta caída tuvo su origen principalmente en el sector eléctrico, que redujo sus emisiones casi un 15%, principalmente gracias a la sustitución del uso del carbón para calefacción por electricidad procedente de fuentes renovables y gas.

Por otro lado, las emisiones de la industria disminuyeron cerca de un 2%, mientras que las emisiones verificadas de la aviación, que actualmente solo afectan a los vuelos dentro del Espacio Económico Europeo, siguieron creciendo moderadamente, aumentando un 1%, es decir, alrededor de 0,7 millones de toneladas equivalentes de CO2 en comparación con 2018.

Respecto a las emisiones no contempladas en el RCDE UE, tales como las procedentes de la industria no sujeta a ese régimen, el transporte, los edificios, la agricultura y los residuos, no sufrieron cambios significativos con respecto a los niveles de 2018.

Gasto de la UE en acción por el clima

Según el informe, el gasto de la UE en acción por el clima, que financia las tecnologías verdes, el despliegue de nuevas soluciones y la cooperación internacional, aumentó en 2019 y lo seguirá haciendo en el contexto de la recuperación europea de la crisis provocada por la COVID-19.

El documento destaca que los ingresos procedentes de las subastas del RCDE UE son una fuente cada vez más importante de financiación de la lucha contra el cambio climático. Los ingresos totales recibidos por los Estados miembros, el Reino Unido y los países del EEE procedentes de las subastas entre 2012 (año de inicio de la subasta en el marco del RCDE UE) y mediados de 2020 superaron los 57.000 millones de euros, de los que la mitad se generó tan solo en 2018 y 2019.

En 2019, los ingresos totales procedentes de las subastas superaron los 14.100 millones de euros. De este total, el 77% se utilizará para fines climáticos y energéticos, un 7% por encima de la cuota del 70% notificada en 2018. Además, un número cada vez mayor de proyectos climáticos financiados por la UE se financian mediante la monetización de los derechos de emisión a través del programa NER 300, el Fondo de Innovación y el Fondo de Modernización.

Publicado en: Generar Electricidad Etiquetado como: Emisiones CO2, Política Energética, Sector Energético

BUSCADOR
PATROCINIO BRONCE
  • Lacroix
  • CIC Consulting Informático
  • 3M Iberia
  • Schneider Electric
SOBRE SMARTGRIDSINFO

SMARTGRIDSINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre las Redes Eléctricas Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2023 El material de SMARTGRIDSINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SMARTGRIDSINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar