SMARTGRIDSINFO

Todo Sobre Redes Eléctricas Inteligentes

SÍGUENOS:

  • Instagram
  • Inicio
  • Smart Grids
  • Generación
  • Transporte / Distribución
  • Consumo
  • Almacenamiento
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Videoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Smart Grids
      • 6 Congreso Smart Grids
      • 5 Congreso Smart Grids
      • 4 Congreso Smart Grids
      • 3 Congreso Smart Grids
      • 2 Congreso Smart Grids
  • Guía Empresas
Inicio » Transporte Distribución » España recibirá 33 millones en la asignación de capacidad en las interconexiones con Francia y Portugal

España recibirá 33 millones en la asignación de capacidad en las interconexiones con Francia y Portugal

Publicado: 15/12/2020

El sistema eléctrico español percibirá 33 millones de euros como resultado de las subastas anuales de capacidad de intercambio de electricidad de las interconexiones con Francia y Portugal para 2021, que se celebraron desde el 2 hasta el 9 de diciembre. Estos ingresos, que suponen un aumento del 22% respecto a lo obtenido en las subastas celebradas el pasado año para el 2020, se destinarán a la reducción de los costes regulados del sistema.

red eléctrica
Esta cantidad supone un aumento del 22% respecto al pasado año, y se destinará a la reducción de los costes regulados del sistema español.

Así, Red Eléctrica de España (REE), Réseau de Transport d’Électricité (RTE) y Redes Energéticas Nacionais (REN), operadores de los sistemas eléctricos de España, Francia y Portugal, respectivamente, han asignado la capacidad de intercambio de electricidad en las interconexiones eléctricas para el año 2021 mediante cuatro subastas: una para cada sentido de la interconexión Francia-España y otra para cada sentido de la interconexión Portugal-España.

Estas subastas anuales son una herramienta de gestión a largo plazo para la asignación de derechos de uso de capacidad para acceder a la interconexión y poder, de esta manera, intercambiar energía entre países vecinos. Estos derechos de uso son adjudicados a los participantes en las subastas, empresas generadoras, consumidores, inversores o entidades financieras, entre otros.

La asignación de la capacidad de intercambio para 2021 se ha celebrado a través de JAO, empresa reconocida como plataforma única de asignación europea (SAP, por sus siglas en inglés) y que, además de estas subastas anuales, también celebrará subastas mensuales para la interconexión con Francia y subastas trimestrales y mensuales para la interconexión con Portugal.

Interconexión con Francia

En la interconexión con Francia se han asignado derechos físicos de transmisión. Los participantes adjudicatarios, que han abonado el precio de la subasta, tienen la opción de establecer a largo plazo intercambios físicos de energía a través de la interconexión, o bien recibir la diferencia positiva de precios de los mercados diarios entre las zonas de España y Francia en el sentido de la capacidad asignada.

En el sentido España-Francia, se ofrecieron y asignaron 800 MW para cada hora del año, estableciéndose un precio resultante de 5,03 euros por MW y hora, y obteniendo capacidad 15 de los 38 agentes participantes. Por su parte, en el sentido Francia-España, se ofreció y asignó el mismo volumen de capacidad, con un precio resultante de 4,36 euros por MW y hora, habiendo obtenido capacidad 19 de los 38 agentes participantes. Las rentas de congestión generadas alcanzan un valor de 65,8 millones de euros, a repartir a partes iguales entre los sistemas español y francés.

La capacidad de intercambio ofrecida con Francia representa aproximadamente un tercio de la capacidad prevista, siendo los otros dos tercios de la capacidad ofrecidos en la subasta mensual y el horizonte diario, respectivamente.

Interconexión con Portugal

Por otra parte, en la interconexión con Portugal se han asignado derechos financieros de transmisión. Los participantes adjudicatarios de estos derechos, que han abonado el precio de la subasta, tienen derecho a recibir la diferencia positiva de precios en el mercado diario entre las zonas de España y Portugal en el sentido de la capacidad asignada.

Así, en el sentido España-Portugal, se ofrecieron y asignaron 340 MW para cada hora del año, estableciéndose un precio resultante de 0,1 euros por MW y hora, y obteniendo capacidad 13 de los 20 agentes participantes. Por su parte, en el sentido Portugal-España se ofrecieron y asignaron 350 MW, con un precio resultante de 0,08 euros por MW y hora, habiendo obtenido capacidad 13 de los 20 agentes participantes. Las rentas de congestión generadas alcanzan un valor de 0,5 millones de euros, la mitad de los cuales corresponden al sistema español.

En el caso de la interconexión con Portugal, en las subastas anuales se asigna un 15% de la capacidad prevista mientras que en las trimestrales y mensuales se adjudica otro 15% respectivamente. Esta capacidad de interconexión, junto a toda la restante, se ofrece después en el mercado diario.

Archivado en: Transporte Distribución Etiquetado como: Interconexión Energética, Red Transporte Energía Eléctrica

BUSCADOR

PATROCINIO BRONCE

  • Siemens
  • 3M Iberia
  • CIC Consulting Informático

    SOBRE SMARTGRIDSINFO

    SMARTGRIDSINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre las Redes Eléctricas Inteligentes.

    Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

    AUDITADO POR OJD

    SMARTGRIDSINFO está auditado por OJD Interactiva.



    TRÁFICO WEB - la media mensual de tráfico web supera:

    • - 10.000 Usuarios Únicos / Mes
    • - 22.000 Páginas Vistas / Mes



    SUSCRIPTORES NEWSLETTER

    • - 10.000 Suscriptores Newsletter Diario



    Tráfico web del último mes auditado disponible:

    COPYRIGHT

    ©1999-2019 El material de SMARTGRIDSINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

    SOBRE GRUPO TECMA RED

    SMARTGRIDSINFO pertenece a Grupo Tecma Red, líder en información, comunicación y conocimiento sobre Energía, Sostenibilidad y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad. El grupo publica Portales y Organiza Eventos profesionales. Iniciativas de Grupo Tecma Red:

    Portales:

    • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
    • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
    • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
    • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
    • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

     
    Congresos:

    • Congreso Ciudades Inteligentes
    • Congreso Edificios Energía Casi Nula
    • Congreso Edificios Inteligentes
    • Congreso Smart Grids
     

    Logo Grupo Tecma Red

    Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar    Mi Cuenta

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad personalizada. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.OKLeer Más