SMARTGRIDSINFO

Todo Sobre Redes Eléctricas Inteligentes

SÍGUENOS:

  • Instagram
  • Inicio
  • Smart Grids
  • Generación
  • Transporte / Distribución
  • Consumo
  • Almacenamiento
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Videoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Smart Grids
      • 6 Congreso Smart Grids
      • 5 Congreso Smart Grids
      • 4 Congreso Smart Grids
      • 3 Congreso Smart Grids
      • 2 Congreso Smart Grids
  • Guía Empresas
Inicio » Almacenamiento Energía » El CSIC y Adif colaborarán en proyectos de almacenamiento de energía y movilidad

El CSIC y Adif colaborarán en proyectos de almacenamiento de energía y movilidad

Publicado: 11/01/2021

El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la entidad pública empresarial Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) han firmado un protocolo general de actuación para colaborar en la realización de proyectos y actividades para investigar en almacenamiento de energía eléctrica y movilidad urbana.

El CSIC y Adif colaborarán en investigaciones en almacenamiento de energía y movilidad
El protocolo general firmado entre el CSIC y Adif recoge entre sus ámbitos de colaboración el desarrollo de abastecimiento avanzado mediante electrolineras, hidrogeneras autoabastecidas y biocombustibles. Foto: Adif.

El protocolo general suscrito entre el CSIC y Adif se desarrollará mediante la firma de convenios específicos, en los que se concretarán objetivos, medidas, medios y actuaciones que realizar, o la adjudicación de contratos.

Las actividades se llevarán a cabo a partir de las Plataformas Temáticas Interdisciplinares (PTI) del CSIC, instrumentos mixtos de colaboración público-privada en los que las empresas privadas proponen y lideran proyectos colaborativos, denominadas Mobility 2030 y Flowbat 2021.

Ámbitos de colaboración

Entre los ámbitos de colaboración, se encuentra el asesoramiento recíproco, apoyo mutuo, intercambio de información y formulación de iniciativas innovadoras en materia de fomento, desarrollo y seguimiento de actividades científicas y tecnológicas mediante la elaboración de informes, grupos de trabajo u otras formas de colaboración.

Asimismo, el CSIC y Adif trabajarán conjuntamente en actividades de experimentación, divulgación, formación y demostración de resultados de investigación; en el diseño, asesoramiento y desarrollo de proyectos en dichas áreas; organización de jornadas, seminarios y eventos sobre temas de interés común; fomento de la transferencia de conocimientos y resultados desde los Organismos Públicos de Investigación (OPI) al sector productivo; impulso de las políticas de crecimiento de la innovación, así como otras acciones compatibles.

El protocolo firmado tendrá una vigencia inicial de cuatro años y será prorrogable por periodos bianuales con un marco temporal máximo hasta finales de 2030.

Plataformas Temáticas Interdisciplinares

Entre las 20 Plataformas Temáticas Interdisciplinares activas, las dos recogidas en el protocolo poseen una relación directa con la estrategia actual de Adif. Flowbat 2021 pretende desarrollar una tecnología capaz de almacenar energía con menos coste e impacto ambiental que otros sistemas, para lo que tiene previsto crear la tecnología de una nueva generación de baterías de flujo redox (RFB). Responde al ODS 7: Energía asequible y no contaminante, y desde el punto de vista de Adif, se relaciona con las iniciativas Smartgrid, el Programa de Autoconsumo y con posibles actuaciones asociadas al almacenamiento de la energía procedente del frenado regenerativo de los trenes.

Por su parte, Mobility 2030 tiene por objeto afrontar los desafíos de la movilidad urbana. Para ello, contempla tres retos específicos: abastecimiento avanzado mediante electrolineras, hidrogeneras autoabastecidas y biocombustibles; contaminación de las ciudades y movilidad urbana intermodal.

Archivado en: Almacenamiento Energía Etiquetado como: Batería, Energía Eléctrica, Recarga Vehículos Eléctricos

BUSCADOR

PATROCINIO BRONCE

  • 3M Iberia
  • Siemens
  • CIC Consulting Informático

    SOBRE SMARTGRIDSINFO

    SMARTGRIDSINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre las Redes Eléctricas Inteligentes.

    Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

    AUDITADO POR OJD

    SMARTGRIDSINFO está auditado por OJD Interactiva.



    TRÁFICO WEB - la media mensual de tráfico web supera:

    • - 10.000 Usuarios Únicos / Mes
    • - 22.000 Páginas Vistas / Mes



    SUSCRIPTORES NEWSLETTER

    • - 10.000 Suscriptores Newsletter Diario



    Tráfico web del último mes auditado disponible:

    COPYRIGHT

    ©1999-2019 El material de SMARTGRIDSINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

    SOBRE GRUPO TECMA RED

    SMARTGRIDSINFO pertenece a Grupo Tecma Red, líder en información, comunicación y conocimiento sobre Energía, Sostenibilidad y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad. El grupo publica Portales y Organiza Eventos profesionales. Iniciativas de Grupo Tecma Red:

    Portales:

    • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
    • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
    • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
    • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
    • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

     
    Congresos:

    • Congreso Ciudades Inteligentes
    • Congreso Edificios Energía Casi Nula
    • Congreso Edificios Inteligentes
    • Congreso Smart Grids
     

    Logo Grupo Tecma Red

    Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar    Mi Cuenta

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad personalizada. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.OKLeer Más