SMARTGRIDSINFO

Todo Sobre Redes Eléctricas Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Smart Grids
  • Generación
  • Transporte / Distribución
  • Consumo
  • Almacenamiento
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Videoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Smart Grids
      • 6 Congreso Smart Grids
      • 5 Congreso Smart Grids
      • 4 Congreso Smart Grids
      • 3 Congreso Smart Grids
      • 2 Congreso Smart Grids
  • Guía Empresas
Inicio » Consumo Energía Eléctrica » La demanda mundial de electricidad aumentará un 3% en 2021, según la IEA

La demanda mundial de electricidad aumentará un 3% en 2021, según la IEA

Publicado: 12/01/2021

Según el Informe del mercado de electricidad de la Agencia Internacional de la Energía (IEA), tras experimentar su mayor declive en décadas, la demanda global de electricidad se recuperará ligeramente en 2021 con un aumento del 3%. Además, estará liderada por el crecimiento en China, India y otras economías emergentes.

informe demanda eléctrica mundial de diciembre de 2020 de la IEA
La Agencia Internacional de la Energía (IEA) ha publicado el Informe del mercado de electricidad.

De acuerdo con la IEA, el impacto de la COVID-19 ha provocado una disminución del 2% en la demanda mundial de electricidad en el pasado año 2020. Con la recuperación de la economía mundial en este recién estrenado 2021, se prevé que la demanda de electricidad aumente alrededor de un 3%, una cifra significativamente más suave que el repunte de más del 7% experimentado en 2010, el año posterior a la crisis financiera mundial.

China es la única economía destacada que cierra 2020 con una mayor demanda de electricidad; no obstante, su crecimiento de alrededor del 2% se encuentra por debajo de su promedio de 6,5%. Otros grandes consumidores de electricidad, incluidos Estados Unidos, India, Europa, Japón, Corea y el sudeste asiático, han sufrido caídas durante el año.

La generación renovable ha crecido casi un 7%

La generación de electricidad a partir de energías renovables, como la hidroeléctrica, eólica y solar, ha crecido cerca de un 7% en 2020. Por su parte, la generación mediante carbón ha caído alrededor de un 5%, la mayor disminución registrada; la energía nuclear ha descendido un 4% y la generación a partir de gas un 2%. En general, las emisiones de CO2 de la generación de electricidad se han reducido en un 5%, aproximadamente.

La caída de la demanda y de los precios del combustible, así como el aumento de las renovables, han provocado la disminución de los precios mayoristas de la electricidad en 2020. El índice de precios del mercado mayorista de la electricidad de la IEA, que rastrea los movimientos de precios en las principales economías, muestra una bajada promedio del precio del 28% en 2020, tras haber caído ya un 12% en 2019.

Previsiones para 2021

De cara a 2021, el informe de la IEA prevé que el crecimiento de la generación renovable continúe con un aumento de más del 6%, ampliado su participación en el mix de energía del 28% actual al 29%. En cuanto a la energía nuclear, se estima un crecimiento del 2,5% debido a la recuperación en Francia y Japón, y la puesta en marcha de nuevas plantas en China y Emiratos Árabes Unidos.

En economías avanzadas, el crecimiento de la energía renovable y nuclear reducirá la brecha existente respecto a la generación a partir de combustibles fósiles. Como resultado de la subida del precio del gas natural, es probable que este se vea más afectado que el carbón. En el caso de las economías emergentes y en desarrollo, se pronostica que el aumento de la demanda superará el crecimiento de las renovables y la energía nuclear, dejando margen para la expansión de la generación de carbón y gas.

El resultado neto estimado a nivel global es que la generación a carbón se incrementará alrededor de un 3% en 2021, mientras que las plantas a gas aumentarán la producción aproximadamente en un 1%. Esto conllevará un aumento del 2% de las emisiones de CO2 del sector energético en 2021.

Publicado en: Consumo Energía Eléctrica Etiquetado como: Emisiones CO2, Energías Renovables, Gestión Demanda, Mercado

BUSCADOR
PATROCINIO BRONCE
  • 3M Iberia
  • Lacroix
  • CIC Consulting Informático
  • Schneider Electric
SOBRE SMARTGRIDSINFO

SMARTGRIDSINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre las Redes Eléctricas Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2023 El material de SMARTGRIDSINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SMARTGRIDSINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar