SMARTGRIDSINFO

Todo Sobre Redes Eléctricas Inteligentes

SÍGUENOS:

  • Instagram
  • Inicio
  • Smart Grids
  • Generación
  • Transporte / Distribución
  • Consumo
  • Almacenamiento
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Videoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Smart Grids
      • 6 Congreso Smart Grids
      • 5 Congreso Smart Grids
      • 4 Congreso Smart Grids
      • 3 Congreso Smart Grids
      • 2 Congreso Smart Grids
  • Guía Empresas
Inicio » Smart Grid » Irena publica un informe sobre la infraestructura de calidad en minirredes inteligentes

Irena publica un informe sobre la infraestructura de calidad en minirredes inteligentes

Publicado: 27/01/2021

La Agencia Internacional de Energías Renovables (Irena) ha publicado el informe ‘Infraestructura de calidad para minirredes inteligentes’, donde analiza el papel que tiene una infraestructura de calidad (QI) en el desarrollo de las minirredes renovables inteligentes.

 Informe de IRENA.
El informe de Irena muestra la importancia de una infraestructura de calidad en las minirredes inteligentes.

Las minirredes son sistemas complejos que dependen de diferentes proveedores y utilizan diversas aplicaciones, que proporcionan varias ventajas. Por ejemplo, las minirredes conectadas a la red pueden aumentar la resistencia y confiabilidad del sistema de energía, al tiempo que facilitan la integración de la energía solar y eólica. Por su parte, las minirredes renovables alejadas de la red principal pueden proporcionar un acceso confiable a la electricidad para áreas e islas remotas.

Por otro lado, la creación de un mercado viable para las minirredes de base renovable, con perspectivas de crecimiento y rentabilidad a largo plazo para los inversores, depende del establecimiento de una infraestructura de calidad confiable para las tecnologías y los sistemas involucrados.

Para conseguir una QI confiable, el informe destaca que los estándares completos, las pruebas, la certificación y la acreditación, junto con el monitoreo y la metrología continuos, reducen los riesgos en el desarrollo de minirredes. Esto propicia la obtención de una QI efectiva, beneficiando a la financiación de proyectos, al tiempo que se reduce la incertidumbre legal, regulatoria y los costos de electricidad, mientras se fortalecen los mercados de minirredes.

El informe destaca que la capacidad instalada global supera los 4 GW para minirredes renovables fuera de la red, que utilizan principalmente bioenergía para fines industriales. Las minirredes hidroeléctricas están creciendo para comunidades e industrias, mientras que las instalaciones de minirredes solares fotovoltaicas (FV) apoyan usos comerciales, comunitarios y agrícolas.

Gestión de las minirredes

En cuanto a los usos de las minirredes renovables, se centran en la generación de energía, el almacenamiento, la conversión y el consumo de energía, y las aplicaciones de control, gestión y medición (CMM). Las plataformas IoT formarán la columna vertebral de la futura funcionalidad de CMM, con innovaciones en la tecnología de almacenamiento que mejorarán las aplicaciones de minirredes.

Las inversiones pueden fallar o existir una pérdida de producción de electricidad, si no se dispone de un sistema comunitario interconectado (IC) adecuado, el cual va de la mano en el desarrollo de una infraestructura de calidad. Por otro lado, los métodos de prueba más flexibles y rentables basados ​​en modelos ampliamente estandarizados pueden reducir las percepciones de riesgo asociadas con las minirredes.

Por último, el informe señala que se requiere de un enfoque gradual para integrar el IC en los marcos de políticas, asegurando que las políticas de energía renovable del mundo real reflejen la evolución constante de estas redes.

Archivado en:Smart Grid Etiquetado con:Energías Renovables, IoT, Microrredes

BUSCADOR

PATROCINIO BRONCE

  • Siemens
  • CIC Consulting Informático
  • 3M Iberia

    SOBRE SMARTGRIDSINFO

    SMARTGRIDSINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre las Redes Eléctricas Inteligentes.

    Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

    AUDITADO POR OJD

    SMARTGRIDSINFO está auditado por OJD Interactiva.



    TRÁFICO WEB - la media mensual de tráfico web supera:

    • - 10.000 Usuarios Únicos / Mes
    • - 22.000 Páginas Vistas / Mes



    SUSCRIPTORES NEWSLETTER

    • - 10.000 Suscriptores Newsletter Diario



    Tráfico web del último mes auditado disponible:

    COPYRIGHT

    ©1999-2019 El material de SMARTGRIDSINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

    SOBRE GRUPO TECMA RED

    SMARTGRIDSINFO pertenece a Grupo Tecma Red, líder en información, comunicación y conocimiento sobre Energía, Sostenibilidad y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad. El grupo publica Portales y Organiza Eventos profesionales. Iniciativas de Grupo Tecma Red:

    Portales:

    • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
    • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
    • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
    • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
    • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

     
    Congresos:

    • Congreso Ciudades Inteligentes
    • Congreso Edificios Energía Casi Nula
    • Congreso Edificios Inteligentes
    • Congreso Smart Grids
     

    Logo Grupo Tecma Red

    Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar    Mi Cuenta