SMARTGRIDSINFO

Todo Sobre Redes Eléctricas Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Smart Grids
  • Generación
  • Transporte / Distribución
  • Consumo
  • Almacenamiento
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Videoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Smart Grids
      • 6 Congreso Smart Grids
      • 5 Congreso Smart Grids
      • 4 Congreso Smart Grids
      • 3 Congreso Smart Grids
      • 2 Congreso Smart Grids
  • Guía Empresas
Inicio » Smart Grid » Expresión de interés en redes inteligentes, almacenamiento energético y flexibilidad

Expresión de interés en redes inteligentes, almacenamiento energético y flexibilidad

Publicado: 02/02/2021

El viernes 29 de enero, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) lanzó una convocatoria de expresiones de interés para identificar proyectos e iniciativas relativas a la flexibilidad del sistema energético, la infraestructura eléctrica, las redes eléctricas inteligentes y el despliegue del almacenamiento energético, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

Texto de la expresión de interés
La convocatoria de redes inteligentes, despliegue del almacenamiento energético y flexibilidad hace un llamamiento a proyectos o iniciativas que contribuyan a construir un sistema energético resiliente y multidireccional.

Para el diseño de las líneas de actuación del Plan de Recuperación, presentado por el Gobierno el pasado mes de octubre, el objetivo es identificar propuestas que contribuyan a mejorar la flexibilidad del sistema energético de forma competitiva y sostenible, además de dar apoyo y mejorar la integración de la generación renovable prevista en los próximos años.

Flexibilidad del sistema energético

En el ámbito de la mejora de la flexibilidad del sistema, el Plan de Recuperación prevé orientar actuaciones e instrumentos en torno al despliegue del almacenamiento energético, tanto detrás del contador (“behind the meter”) ligado a instalaciones de consumo o generación, como conectados directamente a red, bien stand-alone, bien hibridados a plantas de generación renovable existentes.

Otro de los ejes son las redes eléctricas inteligentes, mediante el impulso a la inversión en digitalización de las redes, y mejora de la infraestructura eléctrica para la integración de renovables.

También se prevé orientar actuaciones e instrumentos en torno a iniciativas para el desarrollo de nuevos modelos de negocio que provean de flexibilidad al sistema energético asociados a la transición energética, como la implantación de agregadores y en especial los agregadores independientes o modelos de negocio en torno a la gestión de demanda en distintas tipologías de consumidor; el impulso al desarrollo de capacidades industriales y tecnológicas en la cadena de valor del almacenamiento, incluyendo segunda vida de equipos, la gestión de la demanda o la flexibilidad en el ámbito del sector eléctrico; y la inversión pública en start-ups o iniciativas de nueva creación dirigidas a la innovación y nuevos modelos de negocio en el ámbito energético.

El Miteco señala que algunos de los proyectos de I+D+ i para estas tecnologías podrían ser impulsados desde las instalaciones de la Fundación Ciudad de la Energía (Ciuden), situada en una de las Zonas de Transición Justa más afectadas por los cierres, por su potencial de cara a la dinamización económica y poblacional de su entorno.

Expresión de interés

El plazo para presentar propuestas comenzó el viernes 29 de enero y finalizará el próximo 26 de febrero. Las expresiones de interés podrán enviarse a través del correo electrónico bznener-flexible@miteco.es. La convocatoria se puede encontrar en este enlace.

La información que se recopile en esta convocatoria de expresiones de interés tiene como objetivo ayudar a la definición de las líneas estratégicas de actuación en este ámbito, con sus correspondientes mecanismos de financiación u otros mecanismos de apoyo, así como los parámetros técnicos que deban regir, en su caso, la valoración o selección de las actuaciones para acceder a dichos mecanismos. Por lo tanto, la expresión de interés no un criterio previo ni condición exigible de cara al acceso a la potencial financiación, ayudas o cualquier otro medio de apoyo de proyectos que pueda convocarse por parte de la Administración.

Publicado en: Smart Grid Etiquetado como: Almacenamiento Datos, Energía Renovable, IoT (Internet de las Cosas), Modernización de Redes Eléctricas, Redes Eléctricas Inteligentes, Transición Energética

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
PATROCINIO BRONCE
  • Lacroix
  • Megger
  • Gridspertise
  • Schneider Electric
  • CIC Consulting Informático
SOBRE SMARTGRIDSINFO

SMARTGRIDSINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre las Redes Eléctricas Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de SMARTGRIDSINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SMARTGRIDSINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar