SMARTGRIDSINFO

Todo Sobre Redes Eléctricas Inteligentes

SÍGUENOS:

  • Instagram
  • Inicio
  • Smart Grids
  • Generación
  • Transporte / Distribución
  • Consumo
  • Almacenamiento
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Videoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Smart Grids
      • 6 Congreso Smart Grids
      • 5 Congreso Smart Grids
      • 4 Congreso Smart Grids
      • 3 Congreso Smart Grids
      • 2 Congreso Smart Grids
  • Guía Empresas
Inicio » Almacenamiento Energía » El proyecto NIB-MOVE investiga materiales para baterías de iones de sodio más competitivas y sostenibles

El proyecto NIB-MOVE investiga materiales para baterías de iones de sodio más competitivas y sostenibles

Publicado: 15/03/2021

El centro de investigación vasco CIC energiGUNE investiga nuevos materiales que permitan desarrollar baterías de iones de sodio como alternativa sostenible a la tecnología de iones de litio. El trabajo se enmarca en el proyecto NIB-MOVE, impulsado por CIC energiGUNE y coordinado por la UPV/EHU, y está financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación dentro del programa 'Retos I+D+i'.

investigadores de CIC energiGUNE
El proyecto NIB-MOVE está liderado por Montse Galcerán y Damien Saurel y su objetivo es analizar, validar y optimizar nuevos materiales.

CIC energiGUNE es un centro de investigación especializado en almacenamiento en baterías, soluciones de energía térmica, e hidrógeno, y miembro de Basque Research & Technology Alliance (BRTA). El equipo de investigación ha iniciado la fase de estudio e identificación de nuevos materiales que contribuyan al desarrollo de baterías de Sodio-ion (Na-ion), cuya tecnología se perfila como la alternativa más sostenible y segura al modelo actual basado en iones de litio (Li-ion).

Este trabajo se enmarca en el proyecto NIB-MOVE, que surge como sub-proyecto específico de un proyecto mayor, denominado UMANA, y que persigue la identificación de materiales para la próxima generación de tecnologías de almacenamiento de energía electroquímica basados en sodio.

Investigación de nuevos materiales para baterías de Sodio-ion

El objetivo específico del proyecto dentro de CIC energiGUNE es analizar, validar y optimizar estos materiales. En concreto, se desarrollarán nuevos materiales -cátodos, ánodos y electrolitos- y se optimizarán los de mejor rendimiento para contribuir al desarrollo de baterías de iones de sodio que sean competitivas frente a las de iones de litio en términos de coste, seguridad e impacto ambiental.

Se trata de una investigación multidisciplinar, en la cual se prestará especial atención a la caracterización exhaustiva de los materiales, incluida la composición, estructura y microestructura, lo que permitirá una comprensión completa de los procesos de almacenamiento de energía, así como su posible fuente de limitación de rendimiento y determinar posibles estrategias de mitigación orientadas al desarrollo de pruebas concepto.

Esta labor posibilitará, además, determinar los procesos estructurales clave para el desempeño electroquímico, comprender las limitaciones de los materiales estudiados y definir estrategias para su mejora, con lo que se abrirá la puerta a obtener un impacto significativo en la sociedad a través de la transferencia de resultados a la industria en un campo clave como es el almacenamiento de energía. De hecho, la tecnología Na-ion es considerada como una herramienta clave para dar el salto definitivo hacia unas redes eléctricas alimentadas con energías renovables y transporte de cero emisiones.

Finalmente, la propuesta también contribuirá a dar soluciones a las necesidades del reto 3 'Energía Segura, eficiente y limpia' de la estrategia española de Ciencia y tecnología, y estará alineada con las iniciativas europeas como el BATTERY 2030+ y con la estrategia regional RIS3 (Research and Innovation Smart Specialization Strategy) del Gobierno Vasco.

Archivado en:Almacenamiento Energía Etiquetado con:Batería, IDi

BUSCADOR

PATROCINIO BRONCE

  • CIC Consulting Informático
  • Schneider Electric
  • 3M Iberia
  • Siemens

    SOBRE SMARTGRIDSINFO

    SMARTGRIDSINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre las Redes Eléctricas Inteligentes.

    Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

    AUDITADO POR OJD

    SMARTGRIDSINFO está auditado por OJD Interactiva.



    TRÁFICO WEB - la media mensual de tráfico web supera:

    • - 10.000 Usuarios Únicos / Mes
    • - 22.000 Páginas Vistas / Mes



    SUSCRIPTORES NEWSLETTER

    • - 10.000 Suscriptores Newsletter Diario



    Tráfico web del último mes auditado disponible:

    COPYRIGHT

    ©1999-2019 El material de SMARTGRIDSINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

    SOBRE GRUPO TECMA RED

    SMARTGRIDSINFO pertenece a Grupo Tecma Red, líder en información, comunicación y conocimiento sobre Energía, Sostenibilidad y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad. El grupo publica Portales y Organiza Eventos profesionales. Iniciativas de Grupo Tecma Red:

    Portales:

    • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
    • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
    • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
    • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
    • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

     
    Congresos:

    • Congreso Ciudades Inteligentes
    • Congreso Edificios Energía Casi Nula
    • Congreso Edificios Inteligentes
    • Congreso Smart Grids
     

    Logo Grupo Tecma Red

    Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar    Mi Cuenta