SMARTGRIDSINFO

Todo Sobre Redes Eléctricas Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Smart Grids
  • Generación
  • Transporte / Distribución
  • Consumo
  • Almacenamiento
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Videoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Smart Grids
      • 6 Congreso Smart Grids
      • 5 Congreso Smart Grids
      • 4 Congreso Smart Grids
      • 3 Congreso Smart Grids
      • 2 Congreso Smart Grids
  • Guía Empresas
Inicio » Consumo Energía Eléctrica » Aumenta un 4,8% la demanda de energía eléctrica nacional en marzo, según Red Eléctrica de España

Aumenta un 4,8% la demanda de energía eléctrica nacional en marzo, según Red Eléctrica de España

Publicado: 07/04/2021

De acuerdo con los últimos datos publicados por Red Eléctrica de España (REE), la demanda eléctrica de España del pasado mes de marzo se estima en 21.930 GWh, un 4,8% superior a la registrada en marzo de 2020 -un 3,8% mayor teniendo en cuenta los efectos del calendario y las temperaturas-, cuando se declaró el estado de alarma con motivo de la pandemia.

demanda de energía eléctrica nacional (REE)
Evolución de la demanda nacional desde enero de 2020 hasta marzo de 2021: demanda corregida (verde) y demanda bruta (naranja).

Comparada con el mismo periodo de 2020, la demanda de energía eléctrica nacional en marzo de 2021 aumentó un 4,8%. Sin embargo, en relación con el mismo periodo previo a la pandemia (marzo de 2019) y una vez corregidos los efectos de la laboralidad y las temperaturas, descendió un 2,7%.

En el primer trimestre del año, la demanda se estima en 65.951 GWh, un 0,3% más que en 2020. De nuevo, tras corregir los datos, la demanda fue un 0,6% inferior a la registrada en el mismo periodo del año anterior.

El pasado marzo, la generación procedente de fuentes de energía renovable representó el 53% de la producción, un 14,2% más que en el mismo mes de 2020. La generación de origen eólico alcanzó los 5.661 GWh, cifra un 1,1% superior a la registrada en el mismo periodo del año pasado, y supuso el 25,5% de la producción, siendo la primera tecnología del mix de generación nacional, por delante de la nuclear (21,8%) y de la hidráulica (16,9%).

Durante este mes, la solar fotovoltaica generó 1.665 GWh (7,5% del total) y la solar térmica 397 GWh (1,8%), un 56,1% y 68,3% más que en el mismo mes del año anterior, respectivamente. Estos datos favorecieron que el 76,9% de la producción eléctrica procediera de tecnologías que no emiten CO2 equivalente.

La demanda eléctrica crece un 5,2% en el sistema peninsular

En el sistema eléctrico peninsular, la demanda de energía eléctrica correspondiente a marzo de 2021 se estima en 20.835 GWh, un 5,2% superior a la registrada en el mismo periodo de 2020. Teniendo en cuenta los efectos del calendario y las temperaturas, la cifra es un 4,2% superior; y comparada con un periodo previo a la pandemia y tras corregir los datos, la demanda desciende un 2,3%.

estructura de la generación de energía en 2021
Generación eléctrica por tipos de fuente energética correspondiente a marzo de 2021 y al primer trimestre de 2021.

En los tres primeros meses del año, la demanda eléctrica peninsular se estima en 62.733 GWh, un 0,8% más que en 2020, y un 0,2% inferior una vez ajustados los datos. Por su parte, el 55,5% de la generación fue de origen renovable y el 79,7% procedió de tecnologías que no emiten CO2 equivalente. La eólica registró 5.572 GWh, un 1,2% superior a la producción de marzo del año pasado, y se convirtió en la primera fuente de generación al aportar el 26,3% al mix.

Aumenta un 1,4% en Baleares y desciende un 4,4% en Canarias

En Baleares, la demanda de energía eléctrica el pasado mes de marzo se estima en 409.525 MWh, un 1,4% superior a la registrada en marzo de 2020 y sin variaciones una vez corregidos los efectos de la laboralidad y las temperaturas. En comparación con marzo de 2019 y al ajustar los datos, la cifra desciende un 7,6%.

En el primer trimestre de 2021, la demanda balear se estima en 1.241.942 MWh, un 1,7% menos que en el mismo periodo de 2020. Por su parte, el ciclo combinado (78,6%) fue la primera fuente de generación eléctrica de Baleares en marzo, cuando la energía renovable y que no emite CO2 equivalente generada en la comunidad representó un 7,6% del total.

En cuanto al archipiélago canario, la demanda de electricidad en marzo se estima en 652.120 MWh, un 4,4% inferior a la registrada en marzo del año pasado y un 4,8% si se tienen en cuenta los efectos del calendario y las temperaturas. Al compararlo con marzo de 2019 y tras corregir los datos, la demanda de energía eléctrica en las Islas Canarias desciende un 12,4%.

En los tres primeros meses de 2021, la demanda canaria se estima en 1.875.132 MWh, un 12,6% menos que en el mismo periodo del año anterior. En esta comunidad, también el ciclo combinado fue la primera fuente de generación en marzo, con un 45,4% del total. Las renovables y tecnologías libres de emisiones representaron el 17,6% de la producción.

Publicado en: Consumo Energía Eléctrica Etiquetado como: Consumo Electricidad, Energía Eléctrica, Energías Renovables, Gestión Demanda

BUSCADOR
PATROCINIO BRONCE
  • Lacroix
  • CIC Consulting Informático
  • 3M Iberia
  • Schneider Electric
SOBRE SMARTGRIDSINFO

SMARTGRIDSINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre las Redes Eléctricas Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2023 El material de SMARTGRIDSINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SMARTGRIDSINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar