SMARTGRIDSINFO

Todo Sobre Redes Eléctricas Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Smart Grids
  • Generación
  • Transporte / Distribución
  • Consumo
  • Almacenamiento
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Videoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Smart Grids
      • 6 Congreso Smart Grids
      • 5 Congreso Smart Grids
      • 4 Congreso Smart Grids
      • 3 Congreso Smart Grids
      • 2 Congreso Smart Grids
  • Guía Empresas
Inicio » Generar Electricidad » Aprobados los criterios para preseleccionar proyectos de hidrógeno renovable para el mecanismo PIICE

Aprobados los criterios para preseleccionar proyectos de hidrógeno renovable para el mecanismo PIICE

Publicado: 05/05/2021

El Gobierno ha aprobado los criterios para la primera preselección de los proyectos de hidrógeno renovable que formarán parte del proyecto europeo para apoyar la cadena de valor del hidrógeno renovable bajo el mecanismo Proyectos Importantes de Interés Común Europeo (PIICE), un marco de colaboración donde distintas empresas de varios Estados miembros colaboran en la constitución de un gran proyecto de interés europeo de especial relevancia en las cadenas de valor estratégicas industriales para la Unión Europea.

Cartel que anuncia la aprobación de los criterios de selección
El plazo para enviar la documentación estará abierto hasta este viernes 7 de mayo.

En concreto, la Secretaría de Estado de Energía del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) y la Secretaría General de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo (Mincotur) han aprobado una resolución conjunta que determina los criterios que servirán de base para la preselección de los proyectos nacionales que tratarán de incluirse dentro de la iniciativa europea.

Para identificar estos proyectos se parte de la información recopilada en la manifestación de interés sobre hidrógeno renovable lanzada por el Miteco, que finalizó el 19 de diciembre de 2020, y en la convocatoria de interés nacional impulsada por el Mincotur, finalizada en junio de 2020. De esta forma, las empresas que ya han presentado sus proyectos a estas convocatorias no deben remitir nueva información, excepto si desean modificar y/o actualizar su contenido. A su vez, a esta convocatoria también se pueden presentar los promotores que deseen participar en el mecanismo y no hayan enviado sus proyectos con anterioridad.

Cabe destacar que la resolución no implica la obtención de ayudas, por lo que las empresas promotoras deben garantizar la capacidad de asumir la inversión necesaria para el desarrollo del proyecto.

El plazo para remitir la documentación y confirmación estará abierto hasta el 7 de mayo de 2021, deberá remitirse a bzn-h2renovable@miteco.es indicando en el asunto ‘Proyectos Importantes de Interés Común Europeo’. Se puede consultar toda la información sobre la convocatoria en este enlace.

Criterios de selección de los proyectos de hidrógeno renovable

Entre otras cuestiones, los proyectos que se seleccionen deberán ser compatibles con la ‘Estrategia Europea del Hidrógeno’ y con la ‘Hoja de Ruta del Hidrógeno: Una apuesta por el hidrógeno renovable’ de España.

Además, deben tener un importante carácter innovador; posibilitar el desarrollo de productos o servicios nuevos con elevado contenido de investigación; permitir que en ellos participe –a ser posible- más de un Estado miembro y que sus beneficios no se circunscriban en exclusiva a sus territorios ni se limiten a las empresas o al sector directamente interesado; que tengan efectos positivos sobre otros niveles de la cadena de valor del hidrógeno renovable; y que el promotor del proyecto seleccionado participe en su cofinanciación.

Tendrán carácter prioritario los proyectos con mayor nivel de madurez, aunque aquellos con un desarrollo menor también contarán con la posibilidad de participar en futuras “oleadas” de este instrumento convocadas por la Comisión Europea.

Publicado en: Generar Electricidad Etiquetado como: Desarrollo Sostenible, Eficiencia Energética, Energía de Hidrógeno, Energía Renovable, Hidrógeno Renovable, I+D (Investigación y Desarrollo)

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
PATROCINIO BRONCE
  • Schneider Electric
  • Lacroix
  • Gridspertise
  • CIC Consulting Informático
  • Megger
SOBRE SMARTGRIDSINFO

SMARTGRIDSINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre las Redes Eléctricas Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de SMARTGRIDSINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SMARTGRIDSINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar