SMARTGRIDSINFO

Todo Sobre Redes Eléctricas Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Smart Grids
  • Generación
  • Transporte / Distribución
  • Consumo
  • Almacenamiento
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Videoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Smart Grids
      • 6 Congreso Smart Grids
      • 5 Congreso Smart Grids
      • 4 Congreso Smart Grids
      • 3 Congreso Smart Grids
      • 2 Congreso Smart Grids
  • Guía Empresas
Inicio » Transporte Distribución » Audiencia pública sobre el concurso para la concesión de capacidad de acceso al nudo de Andorra en Teruel

Audiencia pública sobre el concurso para la concesión de capacidad de acceso al nudo de Andorra en Teruel

Publicado: 26/05/2021

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) ha sacado a audiencia e información pública la Orden ministerial para la aprobación de las bases del concurso para la concesión de capacidad de acceso del nudo Mudejar, afectado por el cierre de la central térmica de Andorra (Teruel) mediante un marco de concurrencia competitiva. Esta Orden estará incluida en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, en la Política Palanca 3 de ‘Transición energética justa e inclusiva’ dentro de su componente 10 de Transición Justa.

 central térmica de Teruel
El objeto de esta orden es la aprobación de las bases del concurso para la concesión de capacidad de acceso en el nudo Mudejar 400 kV afectado por el cierre de la central térmica de Andorra, en Teruel.

Dentro del Marco Estratégico de Energía y Clima presentado por el Gobierno de España ante la Comisión Europea en 2019, donde se sientan las bases y se crean los instrumentos necesarios para cumplir los compromisos europeos e internacionales para la descarbonización de la economía, la Estrategia de Transición Justa se centra en la generación de actividad económica alternativa al cierre de instalaciones de energía térmica de carbón o termonuclear.

El objeto de esta Orden es la aprobación de las bases del concurso que ha de regir la concesión de capacidad de acceso en el nudo Mudejar 400 kV afectado por el cierre de la central térmica de Teruel.

Concurso del nudo de Andorra

Con esta Orden, el Gobierno cumple su compromiso de que el Convenio de Transición Justa de Andorra-Comarcas Mineras (Teruel) sea el primero en desarrollarse. Contará con este instrumento legal que permitirá la concesión de una capacidad de acceso a la red eléctrica otorgable de hasta 1,3 GW (Red Eléctrica Española). Esta capacidad ejercerá un efecto tractor sobre otras iniciativas propuestas por los agentes económicos y sociales de la zona y que han sido canalizadas a través del proceso de participación pública realizado en junio del pasado año.

Los criterios de adjudicación para el concurso del nudo de Andorra buscan optimizar las inversiones en generación renovable en el territorio del Convenio, focalizándolos en el cumplimiento de los objetivos de la Estrategia de Transición Justa y del Reto Demográfico, de forma que puedan ser valorados de forma objetiva y transparente.

El objetivo del otorgamiento de la capacidad de acceso, de evacuación a la red, es facilitar y fomentar la instalación de nueva generación de energía eléctrica renovable que impulse la recuperación económica y social de las zonas de transición justa, afectadas por los cierres de centrales. Deberá prestar especial atención a la creación de empleo, el desarrollo empresarial y la lucha contra la despoblación.

Criterios de adjudicación

Se tendrán en cuenta los objetivos del proyecto y su contribución a la Estrategia de Transición Justa. Para ello se analizarán aspectos como la generación de empleo (para trabajadores excedentes, para mujeres, para jóvenes) o la puesta en marcha de planes de formación profesional para que la población local pueda participar. Además se analizará el efecto indirecto en proyectos empresariales o industriales locales relacionados.

Dentro de la contribución a los objetivos de transición justa se valorará también la existencia de planes socio-económicos asociados, acuerdos con otros productores o asociaciones locales, de promoción del autoconsumo energético para ciudadanos y empresas de la zona o la promoción de comunidades energéticas, y los ingresos que se generarán tanto en el municipio afectado por el cierre como en los municipios de su zona de influencia.

El proyecto deberá minimizar su impacto medioambiental bajo el principio de «no causar un perjuicio significativo», recogido en el reglamento del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia. Asimismo, debe respetar los criterios asociados a la tecnología de generación (valoración que realizará REE), resultando la inadecuación de la instalación renovable presentada a la conexión de red a la no obtención de puntos en el apartado.

Se comprobará también la madurez del proyecto y, de forma específica, la descripción de inversiones previstas y su planificación (en un porcentaje no inferior al 80%), su viabilidad técnica, económica, jurídica y su innovación, así como sus carencias en estos ámbitos.

La Orden Reguladora del concurso público para la concesión de capacidad de acceso en el nudo de Transición justa Mudejar 400 kV estará accesible en este enlace hasta el 15 de junio de 2021.

Publicado en: Transporte Distribución Etiquetado como: Energías Renovables, Normativa, Red Transporte Energía Eléctrica

BUSCADOR
PATROCINIO BRONCE
  • Lacroix
  • 3M Iberia
  • CIC Consulting Informático
  • Schneider Electric
SOBRE SMARTGRIDSINFO

SMARTGRIDSINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre las Redes Eléctricas Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2023 El material de SMARTGRIDSINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SMARTGRIDSINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar