SMARTGRIDSINFO

Todo Sobre Redes Eléctricas Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Smart Grids
  • Generación
  • Transporte / Distribución
  • Consumo
  • Almacenamiento
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Videoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Smart Grids
      • 6 Congreso Smart Grids
      • 5 Congreso Smart Grids
      • 4 Congreso Smart Grids
      • 3 Congreso Smart Grids
      • 2 Congreso Smart Grids
  • Guía Empresas
Inicio » Transporte Distribución » Siemens inspecciona la red de alta tensión de Alemania con un helicóptero equipado con IA

Siemens inspecciona la red de alta tensión de Alemania con un helicóptero equipado con IA

Publicado: 02/06/2022

La compañía Siemens Energy ha recibido un encargo para inspeccionar la red aérea de alta tensión de Alemania. Para ello empleará un helicóptero equipado con un sistema multisensor de alta tecnología utilizando el concepto de servicio SIEAERO. Desarrollado por Siemens Energy, el sistema recopila todos los datos necesarios durante el vuelo, que luego pueden ser evaluados con la ayuda de inteligencia artificial y analizados por otras herramientas de software.

Siemens Energy conecta un sistema multisensor a la parte inferior de un helicóptero para inspeccionar las líneas eléctricas.

Los operadores de red alemanes Schleswig Holstein Netz AG y Bayernwerk Netz GmbH han encargado a Siemens Energy la inspección de casi 4.000 kilómetros de líneas aéreas de alta tensión utilizando el sistema SIEAERO.

En un futuro próximo, este tipo de inspección holística de las líneas eléctricas aéreas también se podrá realizar con drones de gran tamaño.

Sistema SIEAERO

Para la inspección, Siemens Energy conecta el sistema multisensor de SIEAERO a la parte inferior de un helicóptero. Equipado con 19 cámaras y sensores de escaneo láser 3D de última generación, captura todos los datos de inspección relevantes en un solo vuelo sobre la línea eléctrica, lo que da como resultado hasta 12.000 imágenes y datos 3D detallados por kilómetro de línea eléctrica.

El software de SIEAERO, que utiliza inteligencia artificial, puede evaluar las imágenes en unas pocas horas, mientras que un humano necesitaría unos días.

La inteligencia artificial se entrenó previamente con más de dos millones de imágenes de cuadrículas europeas y norteamericanas para detectar automáticamente fallas en las imágenes. Esto permite detectar antes riesgos potenciales como árboles que crecen demasiado cerca de la línea. Durante los vuelos, también se mide la temperatura superficial de los componentes individuales, entre otras cosas.

Un ahorro de 74 toneladas de CO2 cada 4.000 km

Milena Ramos Subires, vicepresidenta de Servicios de Transmisión de Siemens Energy, explica que el uso de la inteligencia artificial es un avance importante en la inspección de líneas eléctricas. Destaca que «la alta calidad de los datos nos hace más precisos y rentables y también nos permite realizar la inspección de manera más segura. Además, con medición y técnicas de inspección, las líneas tendrían que ser sobrevoladas varias veces para obtener los mismos resultados. Cada vuelo salvado en la distancia de 4.000 kilómetros ahorra 74 toneladas de emisiones de CO2. Esta es otra forma de hacer una importante contribución al medio ambiente».

Cada kilómetro de línea volada genera 300 gigabytes de datos. El sistema SIEAERO utiliza estos datos para crear un gemelo digital, una imagen de alta precisión de la infraestructura de red que se inspecciona, incluidos postes, líneas, terreno y vegetación. Con el gemelo digital, los operadores de red pueden simular eventos extremos como la caída de un árbol en una línea y hacer que falle y tomar las medidas preventivas adecuadas.

Para garantizar un suministro eléctrico continuo durante la transición energética, es necesario ampliar las redes eléctricas. Con modelos 3D integrales de la red, las medidas necesarias de expansión y modificación se pueden planificar e implementar más rápidamente.

Drones equipados con el sistema SIEAERO

En el futuro, los drones podrían volver a simplificar y mejorar significativamente la inspección de las líneas eléctricas. Siemens Energy ya ha realizado con éxito varios vuelos de prueba con un dron equipado con el sistema SIEAERO.

En un futuro próximo, este tipo de inspección holística de las líneas eléctricas aéreas también se podrá realizar con drones de gran tamaño.

El uso de un dron tiene una serie de ventajas: es más respetuoso con el medio ambiente y más silencioso que un helicóptero, y las ubicaciones críticas se pueden abordar de una manera más específica. Actualmente, sin embargo, la mayoría de los países aún prohíben el uso de vehículos aéreos no tripulados más allá del alcance visual. Tan pronto como la situación legal lo permita en estos países, Siemens Energy también ofrecerá SIEAERO como un servicio de drones.

Los controles regulares por parte de los operadores de la red de las líneas de alta tensión, que en Alemania se extienden a lo largo de unos 37.000 kilómetros, son esenciales para garantizar un suministro ininterrumpido de electricidad.

Publicado en: Transporte Distribución Etiquetado como: Digitalización, Drones, Energía Renovable, Energía Solar Fotovoltaica, IA (Inteligencia Artificial), IoT (Internet de las Cosas)

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
PATROCINIO BRONCE
  • CIC Consulting Informático
  • Schneider Electric
  • Megger
  • Lacroix
  • Gridspertise
SOBRE SMARTGRIDSINFO

SMARTGRIDSINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre las Redes Eléctricas Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de SMARTGRIDSINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SMARTGRIDSINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar