SMARTGRIDSINFO

Todo Sobre Redes Eléctricas Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Smart Grids
  • Generación
  • Transporte / Distribución
  • Consumo
  • Almacenamiento
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Videoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Smart Grids
      • 6 Congreso Smart Grids
      • 5 Congreso Smart Grids
      • 4 Congreso Smart Grids
      • 3 Congreso Smart Grids
      • 2 Congreso Smart Grids
  • Guía Empresas
Inicio » Generar Electricidad » El Gobierno de Canarias pone a disposición de la sociedad el borrador del PTECan 2030

El Gobierno de Canarias pone a disposición de la sociedad el borrador del PTECan 2030

Publicado: 08/06/2022

El Gobierno de Canarias ha publicado el borrador del Plan de Transición Energética de Canarias (PTECan) 2030 en su página web de Energía para ponerlo a disposición de toda la sociedad. De esta forma, el Ejecutivo canario concluye la publicación de esta herramienta y de las distintas estrategias en las que se apoya.

energía eólica
Se prevé que el 60% de la demanda eléctrica de Canarias provenga de energías renovables en el año 2030.

La Dirección General de Energía ya ha solicitado el inicio de la evaluación ambiental estratégica del PTECan, que en su primera fase consistirá en determinar el alcance del estudio ambiental estratégico del plan. En una fase posterior, el PTECan será sometido a los trámites de información pública y de consulta.

Este Plan supone dar un avance significativo en los objetivos fijados en la Declaración de Emergencia Climática del Gobierno canario, que fija la descarbonización de la economía canaria en el año 2040. En este sentido, el PTECan establece un conjunto de acciones dirigidas a la consecución de los objetivos de reducción de emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) en las islas. Se pretende que en el año 2030, el 60% de la demanda eléctrica de Canarias provenga de energías renovables.

Ocho estrategias energéticas sectoriales

El Plan de Transición Energética de Canarias (PTECan) se alinea con lo establecido en el Proyecto de Ley de Cambio Climático y Transición Energética de Canarias y con el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima 2021-2030 (PNIEC).

Asimismo, y como apoyo en la elaboración del PTECan, se han desarrollado ocho estrategias energéticas sectoriales: autoconsumo fotovoltaico; almacenamiento energético; vehículo eléctrico; generación gestionable; geotermia; energías renovables marinas; hidrógeno verde; y gestión de la demanda y redes inteligentes, que tienen como principal fin determinar el potencial de desarrollo de las tecnologías que se consideran de especial interés en el reto de la descarbonización.

Publicado en: Generar Electricidad Etiquetado como: Energías Renovables, Política Energética

BUSCADOR
PATROCINIO BRONCE
  • Lacroix
  • CIC Consulting Informático
  • Schneider Electric
  • 3M Iberia
SOBRE SMARTGRIDSINFO

SMARTGRIDSINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre las Redes Eléctricas Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2023 El material de SMARTGRIDSINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SMARTGRIDSINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar