SMARTGRIDSINFO

Todo Sobre Redes Eléctricas Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Smart Grids
  • Generación
  • Transporte / Distribución
  • Consumo
  • Almacenamiento
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Videoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Smart Grids
      • 6 Congreso Smart Grids
      • 5 Congreso Smart Grids
      • 4 Congreso Smart Grids
      • 3 Congreso Smart Grids
      • 2 Congreso Smart Grids
  • Guía Empresas
Inicio » Almacenamiento Energía » El proyecto Helena creará baterías de estado sólido de haluros para la aviación eléctrica

El proyecto Helena creará baterías de estado sólido de haluros para la aviación eléctrica

Publicado: 30/06/2022

El centro de investigación vasco CIC energiGUNE ha comenzado el trabajo de desarrollo de las nuevas baterías de estado sólido de haluros que facilitarán el despegue de la aviación eléctrica. Este trabajo se enmarca en el proyecto europeo Helena.

Asistentes a la reunión de lanzamiento del proyecto Helena.

El objetivo de Helena, cuya reunión de lanzamiento se celebró el 28 de junio, es desarrollar baterías de estado sólido seguras y eficientes, con alta densidad energética y potencia, basadas en un material activo de alto voltaje, un ánodo de litio metálico de alta capacidad y un electrolito de haluro conductor de litio.

Con este desarrollo, el usuario final se podrá beneficiar de una mejora de las prestaciones en movilidad eléctrica para largas distancias y carga rápida de la batería. Además, el escalado de la tecnología permitirá una reducción de costes en la fabricación de estos dispositivos de almacenamiento.

En la jornada de lanzamiento de Helena, celebrada el 28 de junio en la sede de CIC energiGUNE, estuvieron presentes las 15 entidades que, bajo el liderazgo del centro vasco, forman parte de la iniciativa.

Seguridad y eficiencia

Según ha manifestado Pedro López-Aranguren, coordinador e investigador principal del proyecto, en cinco o diez años la aviación eléctrica estará lista para despegar y es urgente que el sector cuente con una alternativa energética que les ofrezca seguridad y eficiencia. En este sentido, Helena propone una tecnología disruptiva para diseñar baterías de estado sólido con un rendimiento optimizado a corrientes elevadas y ciclado estable que permitirán la adopción de estas baterías en los vehículos eléctricos y, especialmente, en los aviones.

En torno a esta propuesta liderada desde CIC energiGUNE, que ha sido incluida por la Comisión Europea dentro de su programa de financiación Horizonte Europa para baterías, se han reunido 15 organizaciones y empresas entre las que destacan el Instituto Austriaco de Tecnología (AIT), la empresa belga Umicore, LionVolt, de Países Bajos, la alemana CustomCells y el centro de investigación Fraunhofer.

Nuevo modelo de movilidad global

Helena contribuirá, además, a hacer frente a dos de los grandes retos de Europa. Por un lado, promover la transición energética del continente -y del planeta en su conjunto- hacia un escenario climático neutro y, por otro lado, evitar la dependencia del actual dominador del mercado de producción de baterías, Asia.

La concesión de este proyecto Horizonte Europa bajo el liderazgo de CIC energiGUNE, miembro de Basque Research & Technology Alliance-BRTA, pone de manifiesto su posicionamiento como centro de referencia en baterías de estado sólido en Europa. Además, con el proyecto Helena, el centro de investigación asume la responsabilidad de dar alas a un sector, el de la aviación eléctrica, que va a ser esencial en el nuevo modelo de movilidad global.

Publicado en: Almacenamiento Energía Etiquetado como: Batería, IDi, Vehículos Eléctricos

BUSCADOR
PATROCINIO BRONCE
  • Schneider Electric
  • CIC Consulting Informático
  • 3M Iberia
  • Lacroix
SOBRE SMARTGRIDSINFO

SMARTGRIDSINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre las Redes Eléctricas Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2023 El material de SMARTGRIDSINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SMARTGRIDSINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar