SMARTGRIDSINFO

Todo Sobre Redes Eléctricas Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Smart Grids
  • Generación
  • Transporte / Distribución
  • Consumo
  • Almacenamiento
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Videoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Smart Grids
      • 6 Congreso Smart Grids
      • 5 Congreso Smart Grids
      • 4 Congreso Smart Grids
      • 3 Congreso Smart Grids
      • 2 Congreso Smart Grids
  • Guía Empresas
Inicio » Almacenamiento Energía » Inaugurada la gigabatería de almacenamiento hidroeléctrico de Tâmega en Portugal

Inaugurada la gigabatería de almacenamiento hidroeléctrico de Tâmega en Portugal

Publicado: 21/07/2022

El primer ministro de Portugal, António Costa, y el presidente de Iberdrola, Ignacio Galán, inauguraron el 18 de julio la gigabatería de Tâmega, una gran obra de almacenamiento hidroeléctrico con una potencia de 1.158 MW.

La gigabatería de Tâmega evitará la importación de más de 160.000 toneladas de petróleo al año. Su construcción se ha prolongado durante casi ocho años y ha conllevado una inversión de más de 1.500 millones de euros.

Al evento asistieron también el ministro de Medio Ambiente y Acción Climática de Portugal, Duarte Cordeiro, el secretario de Estado de Medio Ambiente y Energía, João Galamba, y los presidentes de las Cámaras Municipales de Ribeira de Pena, Vila Pouca de Aguilar, Boticas, Chaves, Montalegre y Cabeceiras de Basto.

Cerca de 200 personas entre proveedores, empleados, autoridades locales, nacionales y periodistas de España y Portugal han sido testigos de este acontecimiento, que supone un hito internacional en el ámbito de la tecnología, la obra civil y la inversión medioambiental.

El complejo de Tâmega

Con una capacidad de 1.158 MW, el sistema electroproductor del Tâmega es capaz de almacenar 40 millones de kWh, equivalente a la energía que consumen 11 millones de personas durante 24 horas en sus hogares, convirtiéndose en uno de los mayores sistemas de almacenamiento de energía de Europa.

El complejo está conformado por tres centrales -Alto Tâmega, Daivões y Gouvães- y, gracias a su capacidad de bombeo, puede almacenar energía para ser utilizada cuando más se precise; un ciclo de eficiencia energética y de verdadera economía circular que incrementará en la potencia eléctrica total instalada en Portugal y evitará la emisión de 1,2 millones de toneladas de CO2 al año -sin cuantificar otros muchos millones más gracias a la energía renovable que podrá integrar en el sistema- favoreciendo la lucha contra el cambio climático.

Esta gran obra de ingeniería, en la que han trabajado varios miles de personas, evitará la importación de más de 160.000 toneladas de petróleo al año, consolidándose como motor socioeconómico y de creación de empleo en la región.

Asimismo, la construcción del complejo en esta área del norte de Portugal ha contado con un ambicioso plan de acciones sociales, culturales y medioambientales, que benefician a siete municipios, y al que se han destinado más de 50 millones de euros.

Contribución a los objetivos de Europa

El desarrollo de este gran complejo ha sido posible gracias al entorno de estabilidad jurídica y buen diálogo logrado por el Gobierno de Portugal en los últimos años. Además, esta infraestructura evidencia que las dos grandes metas de la política energética de Europa, la independencia energética y la descarbonización, son perfectamente compatibles siempre y cuando se trabaje en la electrificación del sistema económico y productivo.

Durante su intervención, Ignacio Galán ha anunciado que la compañía podrá duplicar en los próximos años las inversiones realizadas en la gigabatería, alcanzando los 3.000 millones de euros, que destinará a nuevos parques eólicos y plantas solares ya en desarrollo o construcción.

Publicado en: Almacenamiento Energía Etiquetado como: Batería, Energía Hidráulica

BUSCADOR
PATROCINIO BRONCE
  • Lacroix
  • 3M Iberia
  • Schneider Electric
  • CIC Consulting Informático
SOBRE SMARTGRIDSINFO

SMARTGRIDSINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre las Redes Eléctricas Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2023 El material de SMARTGRIDSINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SMARTGRIDSINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar