SMARTGRIDSINFO

Todo Sobre Redes Eléctricas Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Smart Grids
  • Generación
  • Transporte / Distribución
  • Consumo
  • Almacenamiento
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Videoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Smart Grids
      • 6 Congreso Smart Grids
      • 5 Congreso Smart Grids
      • 4 Congreso Smart Grids
      • 3 Congreso Smart Grids
      • 2 Congreso Smart Grids
  • Guía Empresas
Inicio » Generar Electricidad » Abierta la consulta pública previa para actualizar el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima

Abierta la consulta pública previa para actualizar el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima

Publicado: 04/08/2022

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) ha iniciado el trámite de consulta pública previa del proyecto de actualización del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC) 2021-2030, principal instrumento de planificación energética a medio plazo para alcanzar el objetivo de neutralidad climática fijado por la UE para antes de 2050. Con esta actualización, se pretende incorporar las novedades en el plano nacional y europeo.

El proceso de actualización del PNIEC permitirá alcanzar los nuevos objetivos de la UE y tendrá en cuenta el contexto actual.

La UE ha aumentado de manera conjunta su ambición, estableciendo un objetivo intermedio de reducción de emisiones del 55% en 2030. Además, el Paquete legislativo Fit for 55 y el Plan REPower EU plantea un 45% en renovables e incrementa sus objetivos en mejora de la eficiencia energética y reducción de consumo de energía.

PRTR y Plan de choque para el ahorro energético

El proceso de actualización del PNIEC permitirá alcanzar los nuevos objetivos de la UE y tendrá en cuenta el contexto actual, en particular el impacto de las medidas y objetivos incluidos en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), que destina más del 40% de los fondos al impulso a la transición ecológica.

El lanzamiento de la consulta pública se enmarca también en el contexto del plan de choque para el ahorro energético aprobado por el Consejo de Ministros el pasado 1 de agosto, por el que se adoptan medidas urgentes para reducir el consumo de energía en edificios administrativos, comerciales y de pública concurrencia y en el que también se establecen acciones para reducir la dependencia energética del exterior.

Aportaciones

En el proceso de consulta pública previa, se solicita a los participantes que realicen las aportaciones que estimen convenientes sobre la actualización relativa a las políticas y medidas contenidas en el PNIEC 2021-2030 actualmente en vigor. Para ello se adjunta el PNIEC 2021-2030 junto con una tabla resumen con las medidas agrupadas por dimensiones: descarbonización, eficiencia energética, seguridad energética, mercado interior de la energía, investigación, innovación y competitividad, e interacciones entre las medidas anteriores y las de reducción de contaminantes. Los participantes deberán formular sus propuestas en dicha tabla rellenando la columna ‘Aportación’ para cada una de las medidas en las que deseen realizar alguna observación.

El plazo para presentar alegaciones comenzó el pasado martes, 2 de agosto, y finalizará el próximo 15 de septiembre de 2022. Las alegaciones podrán remitirse a la dirección de correo: bzn-actualiza-PNIEC@miteco.es, indicando en el asunto: ‘Nombre alegante – act PNIEC’.

Solo se tomarán en consideración las observaciones en las que el remitente esté identificado, que se realicen a través del formulario de participación pública. Con carácter general, las aportaciones se considerarán no confidenciales y de libre difusión. Las partes que se consideren confidenciales deberán ser específicamente señaladas y delimitadas en los comentarios, motivando las razones de dicha calificación.

Publicado en: Generar Electricidad Etiquetado como: Emisiones CO2, Energías Renovables, Política Energética

BUSCADOR
PATROCINIO BRONCE
  • 3M Iberia
  • CIC Consulting Informático
  • Schneider Electric
  • Lacroix
SOBRE SMARTGRIDSINFO

SMARTGRIDSINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre las Redes Eléctricas Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2023 El material de SMARTGRIDSINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SMARTGRIDSINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar