SMARTGRIDSINFO

Todo Sobre Redes Eléctricas Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Smart Grids
  • Generación
  • Transporte / Distribución
  • Consumo
  • Almacenamiento
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Videoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Smart Grids
      • 6 Congreso Smart Grids
      • 5 Congreso Smart Grids
      • 4 Congreso Smart Grids
      • 3 Congreso Smart Grids
      • 2 Congreso Smart Grids
  • Guía Empresas
Inicio » Generar Electricidad » Financiación de 220 millones de euros para impulsar la producción de hidrógeno renovable en España

Financiación de 220 millones de euros para impulsar la producción de hidrógeno renovable en España

Publicado: 14/10/2022

La Comisión Europea ha aprobado una medida española de 220 millones de euros para apoyar a Cobra Instalaciones y Servicios SA (COBRA) en la producción de hidrógeno renovable, con el objetivo de promover su uso en sectores industriales. El proyecto de COBRA fue seleccionado por España en el marco de una convocatoria abierta en 2021 para formar parte de un IPCEI sobre tecnologías y sistemas de hidrógeno, del que resultaron los dos IPCEI aprobados. Sin embargo, dadas sus características y objetivos, se ha optado por la evaluación bajo las Directrices sobre ayudas estatales para el clima, la protección del medio ambiente y la energía 2022.

hidrógeno renovable
La Comisión Europea ha aprobado una medida española de 220 millones de euros para apoyar a COBRA en la producción de hidrógeno renovable.

Esta medida adoptada ahora sigue a las aprobaciones llevadas a cabo los pasados meses de julio y septiembre de dos Proyectos Importantes de Interés Común Europeo (IPCEI ‘Hy2Tech‘ e IPCEI ‘Hy2Use‘) en la cadena de valor del hidrógeno.

Electrolizadores en Cartagena y Castellón

España notificó a la Comisión Europea su plan para apoyar a COBRA, que aún no está activo en la producción de hidrógeno, para comenzar a producir hidrógeno renovable a gran escala a través de la electrólisis del agua, que se utilizará para compradores industriales externos, en particular en sectores de uso intensivo de energía y difíciles de reducir, como las refinerías y la cerámica.

La ayuda, que tendrá la forma de subvención directa, apoyará la construcción y la instalación de electrolizadores en Cartagena y Castellón. Los dos electrolizadores tendrán una capacidad total de 205 MW y se espera que produzcan aproximadamente 8.550 toneladas de hidrógeno renovable y 6.840 toneladas de oxígeno al año. Se prevé que los electrolizadores se construyan por etapas, con el primer electrolizador en funcionamiento a partir de 2023.

Una vez completado, se espera que el proyecto evite la liberación de 47.038 toneladas de dióxido de carbono al año. Para maximizar la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero, el hidrógeno generado se producirá únicamente con electricidad procedente de fuentes renovables.

Evaluación de la Comisión Europea

La Comisión Europea evaluó la medida con arreglo a las normas sobre ayudas estatales de la UE. Entre otras cuestiones, el Ejecutivo destaca que el proyecto se encuentra entre los primeros en adoptar una tecnología innovadora en su sector. Asimismo, facilita el desarrollo de una actividad económica, en particular la producción de hidrógeno renovable, y apoya los objetivos de iniciativas políticas clave de la UE, como el Pacto Verde Europeo, la Estrategia de Hidrógeno de la UE y el Plan REPowerEU.

En su evaluación, la Comisión Europea también ha destacado que la ayuda tiene un efecto incentivador, ya que el beneficiario no realizaría las inversiones en hidrógeno renovable sin el apoyo público, así como que la medida tiene un impacto limitado en la competencia y el comercio dentro de la UE, además de generar efectos positivos que superan cualquier posible distorsión de la competencia y el comercio en la UE.

Sobre esta base, la Comisión Europea aprobó la medida española con arreglo a las normas sobre ayudas estatales de la UE.

Publicado en: Generar Electricidad Etiquetado como: Desarrollo Sostenible, Energía de Hidrógeno, Energía Renovable, Energía Solar, Financiación, Hidrógeno Renovable

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
PATROCINIO BRONCE
  • Gridspertise
  • Schneider Electric
  • Megger
  • CIC Consulting Informático
  • Lacroix
SOBRE SMARTGRIDSINFO

SMARTGRIDSINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre las Redes Eléctricas Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de SMARTGRIDSINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SMARTGRIDSINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar