SMARTGRIDSINFO

Todo Sobre Redes Eléctricas Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Smart Grids
  • Generación
  • Transporte / Distribución
  • Consumo
  • Almacenamiento
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Videoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Smart Grids
      • 6 Congreso Smart Grids
      • 5 Congreso Smart Grids
      • 4 Congreso Smart Grids
      • 3 Congreso Smart Grids
      • 2 Congreso Smart Grids
  • Guía Empresas
Inicio » Consumo Energía Eléctrica » Autorizada la licitación del contrato de suministro de electricidad verde para las instalaciones de Adif AV

Autorizada la licitación del contrato de suministro de electricidad verde para las instalaciones de Adif AV

Publicado: 17/11/2022

La licitación de un contrato de suministro de energía eléctrica verde o con Garantía de Origen (GdO) para las estaciones de viajeros, terminales de mercancías y otros recintos ferroviarios con usos distintos de la tracción de los trenes, ha sido autorizado por el Consejo de Ministros al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma), a través de Adif Alta Velocidad (Adif AV). El contrato, para el período entre abril de 2023 y diciembre de 2025, prorrogable un año, cuenta con un presupuesto total estimado de 158,6 millones de euros (sin IVA).

Interior de una estación de tren.
La electricidad se destinará al funcionamiento de las estaciones de viajeros y mercancías y otros recintos ferroviarios, se excluye el suministro eléctrico a las propias operadoras.

El coste definitivo dependerá de los consumos reales, la modalidad de oferta seleccionada, las ofertas recibidas, el precio resultante en el mercado mayorista OMIE o las posibles coberturas de precio en el mercado OMIP.

En 2021, el consumo destinado a las instalaciones de Adif y Adif AV se elevó a 241 GWh y se prevé que, en 2022, se eleve a 248 GWh. El objetivo de esta medida es avanzar en la descarbonización del sistema ferroviario, iniciada con el suministro de energía eléctrica con certificados GdOs en 2019.

Agrupación del suministro eléctrico en lotes

Los puntos de suministro eléctrico se han agrupado por lotes con el fin de unificar tarifas de acceso y homogeneizar los costes de mercado y los niveles de potencia contratada.

Las ofertas presentadas por las suministradoras para cada lote deberán basarse en dos modalidades de obtención del precio final. La primera modalidad consiste en el precio indexado al mercado diario OMIE con la posibilidad de cerrar periodos temporales a precio fijo. La segunda modalidad establece un precio mixto, es decir, fijo e indexado al mercado diario OMIE con la posibilidad de cerrar periodos temporales a precio fijo.

En ambas modalidades se plantea la posibilidad de realizar coberturas de precios en el mercado de futuros OMIP para eliminar la volatilidad del mercado OMIE y, así, asegurar un precio estable cuando la situación del mercado lo permite. Como novedad se establece la posibilidad de realizar cierres parciales de energía en un mismo lote.

La licitación no incluye los costes de acceso a las redes de transporte y distribución, cuya gestión será íntegramente realizada por Adif AV con las compañías distribuidoras.

Flexibilización de los precios de la energía

El nuevo contrato plantea la posibilidad de realizar cierres parciales de energía en un mismo lote (sobre un porcentaje de la energía comprendida en ese lote) para un determinado período, a diferencia del contrato en vigor, donde solo puede fijarse el precio para un periodo determinado de la totalidad de la energía suministrada. Esta fórmula permitirá obtener una mayor flexibilización de los precios.

Durante 2022, Adif AV ha realizado este tipo de coberturas sobre dos lotes para el cuarto trimestre de 2022 y primer trimestre de 2023, que representa aproximadamente el 56% del consumo total de la energía de uso distinto de tracción en dicho periodo temporal.

Publicado en: Consumo Energía Eléctrica Etiquetado como: Descarbonización, Energía Renovable, Energía Solar, Licitación, Pobreza Energética, Suministro Energético

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
PATROCINIO BRONCE
  • CIC Consulting Informático
  • Gridspertise
  • Schneider Electric
  • Lacroix
SOBRE SMARTGRIDSINFO

SMARTGRIDSINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre las Redes Eléctricas Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de SMARTGRIDSINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SMARTGRIDSINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar