SMARTGRIDSINFO

Todo Sobre Redes Eléctricas Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Smart Grids
  • Generación
  • Transporte / Distribución
  • Consumo
  • Almacenamiento
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Videoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Smart Grids
      • 6 Congreso Smart Grids
      • 5 Congreso Smart Grids
      • 4 Congreso Smart Grids
      • 3 Congreso Smart Grids
      • 2 Congreso Smart Grids
  • Guía Empresas
Inicio » Smart Grid » Reconocimiento al trabajo de microrredes móviles de Schneider Electric y Footprint Project

Reconocimiento al trabajo de microrredes móviles de Schneider Electric y Footprint Project

Publicado: 12/12/2022

El trabajo conjunto de Schneider Electric y Footprint Project, para desarrollar y desplegar microrredes móviles conectadas a la nube para la ayuda en caso de catástrofe, ha sido incluido en la lista de los mejores inventos de 2022 de TIME, que recoge 200 iniciativas revolucionarias.

Mejores innovaciones TIMES.
El trabajo conjunto de Schneider Electric y Footprint Project tiene el objetivo de desarrollar y desplegar microrredes móviles conectadas a la nube para la ayuda en caso de catástrofe.

Tras las catástrofes meteorológicas extremas, los distintos equipos desarrollaron microrredes de energía renovable para las comunidades afectadas, que fueron reconocidas en la categoría Green Energy de la lista de TIME.

«Cuando se producen catástrofes como huracanes o incendios forestales, a menudo derivados o agravados por el cambio climático, la respuesta tradicional ha sido movilizar generadores diésel, lo cual es parecido a combatir el incendio con otro incendio», afirma Samantha Childress, Solutions Architect Manager, Microgrids North America, de Schneider Electric.

Las organizaciones desarrollaron una nueva forma de llevar energía a los sitios afectados por la catástrofe con soluciones digitales, impulsadas por Microsoft Azure, que proporcionan información en tiempo real, permitiendo que los lugares optimicen sus funciones con datos, distribución de energía y gestión desde el día cero.

Más de 20 centros de resiliencia comunitaria recibieron el apoyo de generadores solares móviles que proporcionaron más de 100 kW de energía solar fotovoltaica y más de 350 kWh de almacenamiento que sirvieron a más de 8.000 ciudadanos. Estas microrredes ayudaron a activar las cocinas comunitarias que distribuyen comidas, a dar soporte a los ordenadores portátiles y al wifi para establecer y procesar el papeleo de la FEMA, y a alimentar las instalaciones de las viviendas de bajos ingresos para las personas mayores.

Beneficios con las microrredes

Tanto Schneider Electric como Footprint Project pretenden que las comunidades recuperen su carácter sostenible para fomentar soluciones resilientes a largo plazo y proporcionar asistencia a los afectados por los desastres. Las microrredes aprovechan los convertidores inteligentes, que ya no requieren una persona in situ en todo momento para garantizar el funcionamiento operativo. Colectivamente, las empresas pueden ampliar las capacidades de las flotas de microrredes para llegar a más comunidades necesitadas.

La fuerza que impulsa el trabajo colectivo de Schneider Electric con Footprint Project y Azure es la necesidad crítica y el objetivo de ayudar a los más necesitados en situaciones de desastre. A través de donaciones, voluntarios, equipos y asesoramiento experto, Schneider Electric permite a Footprint Project proporcionar un acceso equitativo a la electricidad en situaciones críticas. Su labor sigue ampliándose para movilizarse en nuevas zonas y llegar a más personas cuando se produce una catástrofe.

Publicado en: Smart Grid Etiquetado como: Autosuficiencia Energética, Microrredes, Suministro Energético

BUSCADOR
PATROCINIO BRONCE
  • CIC Consulting Informático
  • Lacroix
  • Schneider Electric
  • 3M Iberia
SOBRE SMARTGRIDSINFO

SMARTGRIDSINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre las Redes Eléctricas Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2023 El material de SMARTGRIDSINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SMARTGRIDSINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar