SMARTGRIDSINFO

Todo Sobre Redes Eléctricas Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Smart Grids
  • Generación
  • Transporte / Distribución
  • Consumo
  • Almacenamiento
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Videoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Smart Grids
      • 6 Congreso Smart Grids
      • 5 Congreso Smart Grids
      • 4 Congreso Smart Grids
      • 3 Congreso Smart Grids
      • 2 Congreso Smart Grids
  • Guía Empresas
Inicio » Consumo Energía Eléctrica » Gran Canaria pone en marcha dos cursos sobre movilidad eléctrica e instalaciones fotovoltaicas

Gran Canaria pone en marcha dos cursos sobre movilidad eléctrica e instalaciones fotovoltaicas

Publicado: 03/02/2023

El Cabildo de Gran Canaria, a través del Consejo Insular de la Energía y la Sociedad de Promoción Económica de Gran Canaria (SPEGC), ha puesto en marcha dos formaciones sobre movilidad eléctrica e instalación y mantenimiento de sistemas fotovoltaicos. La primera de ellas, el curso ‘Aspectos técnicos relevantes en infraestructuras de recarga de vehículos eléctricos’ pretende introducir al alumnado en los nuevos sistemas de movilidad electrificados y la normativa que se les aplica.

Cursos sobre instalaciones fotovoltaicas y movilidad eléctrica en Gran Canaria
El curso ‘Aspectos técnicos relevantes en infraestructuras de recarga de vehículos eléctricos’ tendrá lugar del 14 al 17 de febrero.

El plan de descarbonización aprobado por el Parlamento de Canarias para 2040, que es el objetivo trazado en este sentido por la Unión Europea y el Gobierno nacional, así como las propias políticas impulsadas desde el Ejecutivo insular, evidencian la necesidad de formar a profesionales en el ámbito de las energías renovables y la transición energética.

Infraestructuras de recarga de vehículos eléctricos

El curso ‘Aspectos técnicos relevantes en infraestructuras de recarga de vehículos eléctricos‘ pretende introducir al alumnado en los nuevos sistemas de movilidad electrificados, dar a conocer los conceptos más destacados sobre la infraestructura de recarga para vehículos eléctricos y la normativa que se les aplica.

Por otro lado, se da la oportunidad al alumnado de realizar sesiones prácticas sobre la identificación, uso y manejo de los modos de recarga más utilizados, analizar las novedades sobre la instalación, el mantenimiento y la tarificación de sistemas de recarga, tanto públicos como privados.

Está dirigido al personal que realiza instalaciones eléctricas de baja y/o alta tensión, profesionales que ejecutan, reparan o mantienen infraestructuras de recarga. También a las empresas instaladoras relacionadas con el sector eléctrico, técnicos que diseñan instalaciones eléctricas de cualquier tipo o características y a estudiantes o personal docente relacionado con el sector eléctrico.

Tiene una duración de 20 horas, desde el 14 de febrero hasta el 17 del mismo mes y la fecha límite de inscripción será el 6 de febrero. La formación es presencial y será necesario asistir al menos al 80% de las clases para poder obtener el certificado acreditativo correspondiente.

Instalación de sistemas fotovoltaicos en autoconsumo

El curso ‘Instalación y mantenimiento de sistemas fotovoltaicos en autoconsumo‘ tiene como finalidad introducir al alumnado en sistemas fotovoltaicos de autoconsumo y almacenamiento, así como darle a conocer los conceptos más destacados sobre los sistemas de energía solar y la normativa que se les aplica.

La formación tiene un gran componente práctico y los alumnos podrán realizar sesiones de diseño de simulación de dimensionado, prácticas con componentes fotovoltaicos y visitas a instalaciones existentes, entre otros aprendizajes.

Está dirigido a personal que realiza instalaciones eléctricas de baja y/o alta tensión, a los profesionales que ejecutan, reparan o mantienen sistemas fotovoltaicos y a las empresas instaladoras relacionadas con el sector eléctrico. También a los técnicos que diseñan instalaciones eléctricas de cualquier tipo o características y a los estudiantes y personal docente relacionado con el sector eléctrico.

La duración del curso será de 20 horas y se realizará del 28 de febrero al 3 de marzo. La fecha límite de inscripción será el próximo 16 de febrero. La formación es presencial y será necesario asistir al menos al 80% de las clases para poder obtener el certificado acreditativo correspondiente.

Estas formaciones permitirán a los beneficiarios adquirir herramientas que les ayuden a superar las dificultades que pudieran existir en la incorporación al mercado laboral, así como servir de conector entre el tejido social y empresarial de Gran Canaria.

Publicado en: Consumo Energía Eléctrica Etiquetado como: Autoconsumo Energético, Energía Fotovoltáica, Formación, Recarga Vehículos Eléctricos

BUSCADOR
PATROCINIO BRONCE
  • Lacroix
  • 3M Iberia
  • CIC Consulting Informático
  • Schneider Electric
SOBRE SMARTGRIDSINFO

SMARTGRIDSINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre las Redes Eléctricas Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2023 El material de SMARTGRIDSINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SMARTGRIDSINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar