SMARTGRIDSINFO

Todo Sobre Redes Eléctricas Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Smart Grids
  • Generación
  • Transporte / Distribución
  • Consumo
  • Almacenamiento
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Videoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Smart Grids
      • 6 Congreso Smart Grids
      • 5 Congreso Smart Grids
      • 4 Congreso Smart Grids
      • 3 Congreso Smart Grids
      • 2 Congreso Smart Grids
  • Guía Empresas
Inicio » Smart Grid » Avances en la digitalización de la red de distribución con una inversión de 418 millones de euros

Avances en la digitalización de la red de distribución con una inversión de 418 millones de euros

Publicado: 03/03/2023

Gracias a una inversión de 418 millones de euros, Endesa, a través de su filial de Redes, e-Distribución, avanzó en la digitalización y mejora de la resiliencia de la red de distribución durante 2022. Con la apuesta por la digitalización, se refuerza el desarrollo de redes eléctricas inteligentes, indispensables para incorporar al sistema eléctrico el creciente flujo de energías renovables e impulsar el autoconsumo, la generación distribuida y la movilidad eléctrica.

Trabajador realizando tareas de mejora y mantenimiento en la red de Endesa.
La digitalización de instalaciones y la aplicación de la inteligencia artificial a los procesos aumenta la resiliencia de la red de distribución.

La inversión de 2022 supone un incremento del 10% respecto al año anterior y representa el 47% de todas las inversiones realizadas por Endesa en el área de distribución durante el pasado ejercicio, que sumaron 889 millones. La inversión también se tradujo en una ampliación y mejora de las infraestructuras existentes con 8 nuevas subestaciones y más de 1.300 kilómetros de líneas nuevas y reformadas.

Entre 2023 y 2025, Endesa prevé invertir un total de 2.600 millones de euros en sus redes de distribución, de los que el 42% se destinarán a su digitalización con el fin de mejorar la actuación sobre el terreno, la interacción con el cliente y el mantenimiento y la operación de la red.

Instalación de telemandos en media tensión y dispositivos LVS

La digitalización y automatización de la red es un elemento indispensable para asegurar que los consumidores y productores actuales y futuros puedan acceder a la electricidad y para que lo hagan cada vez con un suministro de mayor calidad y con menos interrupciones.

Un ejemplo de las actuaciones llevadas a cabo es la instalación de telemandos en media tensión, unos sistemas de control remoto que permiten realizar maniobras a distancia. Estos dispositivos permiten ejecutar operaciones automáticas desde los Centros de Control de Endesa sin necesidad de desplazar equipos al terreno para resolver incidencias. El ahorro de tiempo en el desplazamiento de equipos y en la detección de incidencias se traduce en una reducción media del 20% en el tiempo de interrupción del suministro eléctrico a los clientes.

En concreto, la compañía ha instalado ya más de 33.000 telemandos en toda su red, de los que 4.200 han sido desplegados en el último año con una inversión cercana a los 100 millones de euros. Esto ha permitido que en 2022 se hayan ejecutado más de 1,6 millones de maniobras en remoto o automáticas para garantizar el suministro eléctrico.

Otra de las apuestas es el despliegue de los dispositivos LVS (Low Voltage Supervisor) en los centros de transformación. Estos dispositivos recogen información de la red como niveles de tensión, intensidad o temperatura para mejorar la gestión de las infraestructuras, detectar fraudes, evaluar la capacidad disponible para conectar nuevos suministros, reducir el tiempo de las reparaciones y analizar incidencias para identificar problemas en la red y evitar futuras averías.

Refuerzo y ampliación de las instalaciones eléctricas existentes

Estas iniciativas se han acompañado con actuaciones para el refuerzo y ampliación de las instalaciones existentes, que permitieron llevar la electricidad a más de 12,64 millones de clientes, 58.000 más que en 2021 y distribuir 131,8 GWh de electricidad, un 0,5% más que en el ejercicio anterior.

El año pasado e-distribución puso en servicio ocho nuevas subestaciones y reformó 125 alcanzando una cifra total de 1.331 repartidas por Andalucía, Aragón, Baleares, Canarias y Cataluña. Además, se incorporaron y reformaron más de 1.300 kilómetros de líneas, que elevan la extensión de las líneas gestionadas por e-distribución a 317.829 kilómetros.

Publicado en: Smart Grid Etiquetado como: Automatización Control, Centros Transformación Energética, Red Distribución Energía Eléctrica, Red Transporte Energía Eléctrica, Suministro Eléctrico

BUSCADOR
PATROCINIO BRONCE
  • Schneider Electric
  • CIC Consulting Informático
  • 3M Iberia
  • Lacroix
SOBRE SMARTGRIDSINFO

SMARTGRIDSINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre las Redes Eléctricas Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2023 El material de SMARTGRIDSINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SMARTGRIDSINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar