SMARTGRIDSINFO

Todo Sobre Redes Eléctricas Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Smart Grids
  • Generación
  • Transporte / Distribución
  • Consumo
  • Almacenamiento
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Videoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Smart Grids
      • 6 Congreso Smart Grids
      • 5 Congreso Smart Grids
      • 4 Congreso Smart Grids
      • 3 Congreso Smart Grids
      • 2 Congreso Smart Grids
  • Guía Empresas
Inicio » Generar Electricidad » Un nuevo reto busca tecnologías innovadoras para el desarrollo responsable de la eólica marina

Un nuevo reto busca tecnologías innovadoras para el desarrollo responsable de la eólica marina

Publicado: 10/03/2023

El programa internacional de start-ups de Iberdrola, Perseo, participa en un nuevo reto para encontrar tecnologías innovadoras que impulsen el desarrollo eficiente y sostenible de la industria eólica marina. Con el proyecto estadounidense del parque Vineyard Wind 1 como origen, el objetivo es contribuir a la descarbonización del sector energético en Estados Unidos.

industria eólica marina
La fecha límite para presentar propuestas al reto para el desarrollo responsable de la industria eólica marina es el próximo 4 de abril.

Vineyard Wind -empresa participada al 50% por Iberdrola-, a través de Avangrid Renewables -filial de Avangrid- y Copenhagen Infrastructure Partners (CIP), está desarrollando el parque eólico marino Vineyard Wind 1 frente a la costa de Massachusetts. Este proyecto contempla una potencia instalada de 800 MW y una inversión de 2.500 millones de euros.

La entrada en servicio de este complejo está prevista para 2023. Generará energía suficiente para satisfacer la demanda de más de 400.000 viviendas y empresas de toda la mancomunidad de Massachusetts y evitará la emisión de más de 1,6 millones de toneladas de CO2 al año.

En este contexto, Vineyard Wind, Massachusetts Clean Energy Center y GreenTown Labs, a través del programa Go Energize 2023, han lanzado un reto que busca descarbonizar el sector energético de EE. UU. mediante el desarrollo responsable de la industria eólica marina nacional.

Características del reto

Go Energize 2023 pretende encontrar nuevas empresas con una preparación tecnológica de nivel 3 o superior y dedicadas a la comercialización activa en la industria eólica marina o con previsiones de hacerlo. Las tecnologías demostradas o comercializadas para un mercado diferente también serán admisibles, siempre que exista una aplicación objetivo de interés.

El ámbito del programa abarca soluciones medioambientales y digitales que se pueden aplicar a la industria eólica marina. Es el caso de los sistemas disuasorios de aves y murciélagos a nivel de turbina, vulnerabilidad y detección de colisiones con sistemas de identificación de aves, boyas de bajo coste para la recogida de datos oceanográficos y en aguas profundas, fomento de la biodiversidad próxima a las turbinas y diseños inspirados en la naturaleza, drones para inspección submarina, cartografía, medición y registro de la biodiversidad; y reducción de la sobreingeniería en la fase de diseño y supervisión del estado en tiempo real (gemelos digitales).

El plazo de inscripción concluirá el próximo 4 de abril. A partir de esa fecha y hasta el 8 de junio tendrá lugar el proceso de evaluación y selección, para finalmente celebrar el evento de lanzamiento el 8 de junio.

Publicado en: Generar Electricidad Etiquetado como: Emisiones CO2, Energía Eólica, Energías Renovables

BUSCADOR
PATROCINIO BRONCE
  • 3M Iberia
  • CIC Consulting Informático
  • Lacroix
  • Schneider Electric
SOBRE SMARTGRIDSINFO

SMARTGRIDSINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre las Redes Eléctricas Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2023 El material de SMARTGRIDSINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SMARTGRIDSINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar